Turquía irrita a Rusia por hacer bajar avión sirio con municiones

<P>Moscú sostuvo que la interceptación del avión puso en peligro a ciudadanos rusos.</P>




Turquía no está dispuesta a asumir un papel de mero observador en la guerra civil de Siria. Y en esa línea estaría actuando para hacer respetar el embargo de armas contra la fuerzas beligerantes sirias. El gobierno de Ankara obligó el miércoles a aterrizar en su territorio un avión civil sirio procedente desde Moscú y que volaba sobre espacio aéreo turco, con el argumento de tener sospechas que transportaba material de uso militar. La decisión de las autoridades turcas, que confiscaron la mercancía, no sólo tensionó aún más las ya complicadas relaciones con Damasco (por la masiva llegada de refugiados y la caída de obuses sirios en territorio turco), sino que provocó el enojo de Rusia.

Sin embargo, el premier turco, Recep Tayyip Erdogan, cuestionó indirectamente a Moscú y acusó al régimen sirio de Basher Assad de haber transportado material con fines militares. "Está claro quién es el remitente del material con fines militares y está claro quién lo recibe. Lo envía una institución rusa, una empresa que exporta armas y munición. Y el receptor de ese material es el ministerio sirio de Defensa", dijo Erdogan. Además, aseguró que "no se puede transportar este tipo de material en un avión civil".

El avión de pasajeros de la línea Syrian Air había despegado el miércoles desde Moscú, en Rusia, y volaba a través del espacio aéreo turco cuando dos cazas F-16 de la Fuerza Aérea turca lo obligaron a aterrizar en el aeropuerto de Ankara. La nave, un Airbus A-320, fue inspeccionada, y después de estar nueve horas retenida, reemprendió el vuelo. Transportaba 35 pasajeros y dos tripulantes, pese a tener capacidad para 180 pasajeros.

Rusia exigió explicaciones al gobierno turco por la decisión de hacer bajar al avión ya que en el hecho se "puso en peligro la vida" de ciudadanos rusos que viajaban en el avión, a quienes "no se les permitió disfrutar de asistencia diplomática". Damasco, en tanto, consideró la operación de Ankara como un "acto hostil". Según la agencia rusa Interfax, 17 ciudadanos rusos, incluidos niños, viajaban en el avión.

Poco después se supo que el Presidente ruso Vladimir Putin había pospuesto una visita oficial a Ankara programada para el próximo domingo y lunes, la cual se realizará recién en diciembre. Pero fuentes diplomáticas aseguraron que esa decisión no tiene nada que ver con el incidente del avión, ya que Moscú comunicó la postergación del viaje antes de que la nave fuera obligada a aterrizar.

Rusia es uno de los pocos aliados que le quedan al régimen de Assad. Aunque Erdogan también tenía muy buena relación con Assad, Turquía ha sido uno de los países más críticos con Damasco desde el inicio del conflicto en marzo de 2011. Selcuk Ünal, portavoz de la Cancillería turca, señaló que su país recibió información de servicios secretos indicando que el avión transportaba equipos militares ilegales.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.