TVN define fórmula provisoria para matinal y retoma su programación
<P>En el corto plazo, Julián Elfenbein, Karen Doggenweiler y Carolina de Moras asumirán la conducción de <I>Buenos días a todos.</I></P>
Julián Elfenbein, Karen Doggenweiler y Carolina de Moras, acompañados por Mauricio Bustamante. Ese es el trío ancla de Buenos días a todos que se verá hoy en el programa matinal de TVN, luego de que Jorge Hevia, que estuvo el lunes y ayer, volviera a su programa en radio Bío-Bío. Pero como confirma una fuente ejecutiva, esa será también la fórmula que dominará el programa, al menos, en el corto plazo. "No hay largo plazo ahora", dice la misma persona, dando cuenta de la situación de la parrilla completa.
Pero más allá de la reticencia de la plana ejecutiva de dar certezas, Elfenbein y Doggenweiler han tomado un papel preponderante en el matinal de la estación en los últimos días y son ellos los rostros fuertes con los que cuenta el canal.
Luego de un 2010 con una carga de trabajo considerable, con el estelar La dieta del lagarto, el docureality Mamá a los 15 y el fallido franjeado Dime por qué?, por estos días, la conductora no tiene proyectos pendientes. Además, ella tiene experiencia en el programa, que animó con Jorge Hevia a mediados de la década pasada y luego con Camiroaga.
El contrato de Elfenbein, por su parte, contempla dos estelares, que este año fueron Factor X y Un minuto para ganar, y un programa diario. En un principio, ese cupo lo llenaría el reality El experimento, pero ahora eso está en duda. Un punto por dirimir, eso sí, es que Elfenbein tiene un programa de radio en las mañanas y ha comentado en el canal que, por el momento, no está pensando en proyectos laborales, dado el shock de la noticia.
La estación se ha tomado el tema con cautela, ya que es un tema incómodo de dilucidar en estos momentos. El director ejecutivo de la estación, Mauro Valdés, dijo a radio Cooperativa que "no podemos adelantar decisiones de ninguna especie. Sobre todo cuando aún está la búsqueda detrás de nuestros compañeros en Juan Fernández, no podemos estar buscando reemplazos".
Ese es precisamente uno de los temas que más preocupa a la estación y por el que han preferido no planificar a largo plazo. Así, sólo están tomando decisiones de parrilla programática con dos días de antelación.
Más visitantes
Ayer, Buenos días a todos nuevamente vivió un capítulo extraordinario, lleno de visitas de otros canales. Con Elfenbein, De Moras, Do-ggenweiler, Hevia y Bustamente al mando en el estudio, dieron paso a las palabras de rostros como José Miguel Viñuela, quien llamó a la unidad; del director ejecutivo de Chilevisión y ex director de programación de TVN, Jaime de Aguirre; de Rafael Araneda, Eva Gómez y de Leo Caprile y María Luisa Godoy, que habían llegado el lunes también al canal, pero que sólo ayer aparecieron en pantalla.
La audiencia del programa nuevamente habló del interés que el tema sigue generando. Entre las 8 y las 12 horas, TVN logró 16 puntos de rating online no definitivo, mientras que los otros matinales, que también modificaron sus pautas para centrarse en la tragedia aérea, tuvieron seis puntos para Chilevisión, seis unidades para Mega y cuatro para Canal 13.
Si bien Buenos días a todos tiene contemplados programas especiales, una alta fuente ejecutiva del canal explica que, a partir de hoy, quieren comenzar a "despejar" su programación y comenzar a bajar la intensidad de la cobertura periodística del tema.
La primera medida visible será que comenzarán a salir en pantalla las promociones de Aquí mando yo, la postergada teleserie vespertina de la estación y que ya tiene fecha de estreno, nuevamente programada, para el lunes próximo. Los últimos capítulos de Témpano, que también habían quedado pendientes, en tanto, se emitirán entre hoy y el viernes, incluyendo una repetición del último capítulo. La telenovela nocturna El laberinto de Alicia, por su parte, volvía ayer a la pantalla. Un programa que quedó pendiente es Los archivos del cardenal, que se pospuso para la próxima semana. En su lugar exhibirán el reportaje de Informe especial a Libia, que en un principio se daría ayer pero, finalmente, en la televisora decidieron programar un especial biográfico acerca del resto de las víctimas, como una manera de reconocer a los otros fallecidos del accidente aéreo. Calle 7, en tanto, retorna el lunes.
La tragedia encontró a TVN en un período de transición. Por un lado, la gerenta de comunicaciones había salido recientemente de su cargo y todavía no tiene un reemplazo definitivo y, por otro, su nuevo gerente de programación, Marcelo Bravo, sólo llegó al canal hace dos meses. Así, Bernardita Ibieta, gerenta de producción de la televisora, se ha visto muy cercana, acompañando al equipo de Buenos días a todos en la misa del sábado y en el set. La gerencia de gestión, encabezada por Enzo Yacometti, en tanto, se hizo cargo de la contención de los familiares de las víctimas. Ellos destinaron seis personas para dar apoyo sicológico a los parientes, como también para solucionar temas logísticos, como gestionar el avión que trajo a Santiago a la familia de la periodista Sylvia Slier, desde Concepción.
Mauro Valdés, en tanto, dejó su tradicional bajo perfil y asumió un primer plano, actuando de vocero en distintos momentos: desde Juan Fernández, primero, y en Santiago, después.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.