TVN potencia la teleserie Moisés, su producto actual de mayor éxito
<P>La apuesta brasileña se ha convertido en el espacio más visto de la señal, y a casi un mes de su estreno, promedia 11,2 puntos de rating. </P>
Un mes al aire va a cumplir la teleserie Moisés, los 10 mandamientos y los resultados conseguidos desde su estreno solo están provocando alivio y caras sonrientes en los pasillos de TVN.
La ficción brasileña llegó con la misión de mantener las tibias cifras de sintonía que estaba arrojando José de Egipto en su recta final. Bajo ese propósito, la apuesta ha mejorado los índices de audiencia prime en el canal estatal, algo que se convirtió en una excepción durante 2015.
¿Paralelos? Desde su estreno el día 28 de diciembre, Moisés registra 11,2 puntos de rating, mientras que La poseída promediaba 6,9 unidades. Más atrás, en enero de 2015, la narconovela protagonizada por Kate Del Castillo, Dueños del paraíso, anotaba escuálidos 3 puntos, lo que la instaló como la telenovela nocturna menos vista de la historia de TVN. Y José de Egipto, finalmente, consiguió 7,9.
En cada emisión la teleserie que va de domingo a jueves pelea por imponerse a su par de Canal 13, 20añero a los 40, la que tiene una sintonía promedio de 14,4 puntos desde su estreno, el 3 de enero. Y aunque la historia local protagonizada por Francisco Pérez-Bannen, Tamara Acosta y Pablo Macaya ha sostenido una sintonía superior, hay jornadas en que la pelea se ha vuelto estrecha e, incluso, se ha inclinado hacia la estación pública. Así ocurrió el martes 12, cuando Moisés marcó 12,4 puntos, y Canal 13, 10,9.
En TVN esperan que el éxito de la telenovela brasileña siga en alza y que de alguna manera en Chile ocurra lo mismo que en su país de origen, donde partió con 11 puntos de rating, y luego de cinco meses, incrementó a 20 unidades por emisión. "El fenómeno en Brasil comenzó a instalarse progresivamente a medida que fueron conociendo el producto y a través del boca a boca la audiencia fue creciendo sostenidamente", aseguran desde la gerencia de marketing y comunicaciones del canal.
De alguna manera, su logro va más allá: es el producto más visto de la señal y el que le está dando un respiro en medio de una crisis con diversos intentos fallidos. Por eso, su matinal, Buenos días a todos, ha retomado la antigua costumbre de emitir un breve resumen con lo mejor de Moisés..., al igual que un adelanto del nuevo capítulo. Además, la señal lanzó una aplicación para teléfonos móviles, la que recuerda que la teleserie está al aire. Y, por otro lado, están evaluando la posibilidad de traer de visita a Chile a parte del elenco. TVN ya compró La saga de la reina Ester, El rey David y Sansón y Dalila, otras teleseries épicas realizadas por Rede Record, en Brasil.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.