TVN saca del aire El Experimento y despide a Nicolás Quesille tras 5 años
<P>Luego de tres semanas, el reality fue cancelado. Pérdidas se calculan en US$ 1,5 millón.</P>
La decisión se gestaba desde la semana pasada, pero el destino del reality El experimento quedó sellado ayer, cuando la plana ejecutiva de TVN decidió sacarlo del aire inmediatamente. Así, pasadas las cinco de la tarde -y sin previo aviso-, se bajó la señal online que emitía en directo por internet, y el productor ejecutivo Nicolás Quesille y el director Cristián Mason fueron despedidos. El show de telerrealidad era el primer gran proyecto comandado por el nuevo director de programación del canal, Marcelo Bravo, quien llegó en julio a ese puesto. El fue quien le dio el visto bueno, quien apuró su salida al aire (originalmente era para el verano) y quien administró las medidas que se tomaron para que remontara su audiencia. Es, además, el segundo programa que cancela durante su gestión, tras Dime por qué?
"El programa no llegó a las metas que se esperaba, y entre las opciones que se tenían, el canal eligió terminar el proyecto y despedirnos. Es la dura realidad. Era una de las alternativas y ellos están en su justo derecho", dice Quesille sobre el final del reality y su salida del canal. Sobre los motivos concretos de su salida, el productor ejecutivo revela: "Esto no obedece a la suma y resta de los éxitos o fracasos. Va a hablar de una política que se está instaurando en el canal, donde si a un programa le va mal, alguien tiene que pagar. Y aquí fuimos nosotros. Se supone que va a ser una regla que se va a dar en el futuro. Se me expresó que esto era una señal para el interior del canal".
Durante la semana pasada se barajaron tres opciones: seguir con el programa tal cual estaba, cancelarlo o adoptar las medidas para remontar propuestas por el equipo. El plan que presentaron a la plana ejecutiva fue poner acento en el aspecto de talento, abir la casa-estudio a actividades fuera, dividir a los participantes en grupos e incluir a rostros conocidos en el casting. Finalmente, se canceló luego de tres semanas al aire y un rating promedio de 6,6 puntos. Su última emisión fue el viernes: se dio entre las 00.37 y las 01.17 horas, y promedió 3,2 unidades.
Pasadas las 16 horas, Quesille y Mason se reunieron con Bravo y se les comunicó la noticia. Media hora después, el subgerente de producción, Marcos Salazar, habló con el equipo. Acto seguido, les fue a dar la noticia a los participantes. Ellos, justo antes de que fuera cortada la señal online, asistieron a una clase de expresión corporal con el actor Roberto Poblete, siguiendo la rutina del encierro, sin idea de lo que iba a suceder. Luego del aviso, los participantes salieron inmediatamente del canal. Además, unas 120 personas del equipo fueron despedidas.
Futuro complicado
Según una fuente ejecutiva, el análisis que se hizo fue que era más costoso a largo plazo seguir con El experimento, porque sus bajas audiencias no permitían comercializarlo. "Estábamos dejando de ganar mucho", resume. La misma persona estima las pérdidas en cerca de US$ 1,5 millón. Sobre las razones del fracaso, en tanto, Quesille apunta: "La verdad es que encuentro muchas hipótesis. El apresuramiento con que salió al aire, que el encierro haya sido muy grande, que faltaba contar mejor las historias. Pueden ser muchos factores, pero todavía estoy en cortocircuito".
La cancelación viene a coronar un año complejo de la estación, donde ha tenido problemas de rating -aunque en las semanas posteriores a la tragedía aérea de Juan Fernández salió del cuarto lugar y en octubre peleó la primera sintonía con CHV- y cambios de altos ejecutivos, como la llegada de Bravo y la nueva gerenta de comunicaciones, Eliana Rozas. Para Quesille, tampoco fue un período fácil: en el último año comandó fracasos como La barra del mundial, La dieta del lagarto y Doctor Bitrán, espacio médico que, a pesar de ser anunciado y tener equipo trabajando, no salió al aire por decisión ejecutiva.
Al interior de la televisora confiaban en que el espacio sería un éxito y que el reality "nos diera tiempo para planificar 2012", como apunta una fuente ejecutiva; es decir, que ocupara la segunda franja nocturna hasta el verano y diera espacio para levantar otros proyectos que debutaran en los próximos meses. Esa precisamente fue la idea de adelantar su salida. Por ahora, y en su reemplazo, se optó por programar la serie Dr. House en su horario. No hay proyectos listos para salir al aire en franja nocturna, más allá de Inútiles y subversivos, el espacio de humor que debutó anoche. La semana pasada, además, se estrenó un nuevo ciclo de Fruto prohibido.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.