UC duplica ingreso de estudiantes de liceos públicos con beca de excelencia académica
<P>Las becas de excelencia aumentaron de 47 a 104 y las de admisión sumaron de 186 a 378.</P>
El rector de la Pontificia Universidad Católica, Ignacio Sánchez, cuenta que desde hace dos años estaban trabajando en lograr profundizar la representación de estudiantes de colegios municipales y particulares subvencionados en la universidad. Este año, los resultados los tienen satisfechos.
En el caso de la beca de excelencia académica, están los cupos supernumerarios que considera una lista paralela del proceso de admisión ordinario. Considera a jóvenes que no lograron el puntaje de corte en la PSU, pero se les subvencionó hasta en un 10% para ingresar. Se trata de alumnos que están en el 7,5 por ciento más alto de sus promociones. Así se logró pasar de 47 becados, el año 2011, a 104 estudiantes para este 2012.
Los beneficiados pudieron postular a cupos en todas las carreras. Entre ellos, 16 estudiante lograron entrar a Ingeniería, 7 a Derecho y 6 a Odontología.
"Lo interesante de este programa es que la universidad ha proveído los recursos para que estos becados puedan tener educación si están entre los primeros tres quintiles", precisa el rector.
Además, por el proceso de la beca de excelencia académica de admisión ordinaria, para los estudiantes que tuvieron el puntaje suficiente para entrar pero que también vienen de colegios municipales y subvencionados, el número de becas aumentó de 186 a 378 alumnos.
"Esto da un total de 482 estudiantes, que equivalen a un 12 por ciento de la admisión de la Universidad Católica, de los cuatro mil estudiantes que ingresaron", explica Sánchez.
En estos casos, la universidad se compromete a cubrir la diferencia entre el arancel real y el de referencia. "Estamos muy contentos que de un año a otro se más que duplicó el número", valoró Sánchez, destacando que "tiene que ver con las políticas de inclusión que estamos desarrollando; es muy importante incluir a estos alumnos talentosos".
Internacionalizan programa para directores
En Chile hay 8 mil directores para los establecimientos que albergan a los 3 millones 500 mil estudiantes que conforman el sistema educación. El rector Sánchez explica que están apuntando al mejoramiento de esos líderes y dieron un paso más con el programa de magíster en liderazgo,
Oferta que ahora se internacionalizará a través de la OEA. "Países del Caribe al Cono Sur van a conocer de esta posibilidad y esperamos que haya interesados de distintos países", dice el rector.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.