Ues. del Cruch tendrán la prioridad frente a campos clínicos del Minsal




Las universidades del Consejo de Rectores (Cruch) tendrán la prioridad para utilizar los denominados campos clínicos que funcionan en el sistema nacional de servicios de salud (hospitales públicos y centros de atención primaria). En dichos espacios, los estudiantes de salud de las distintas universidades y centros de formación ponen en práctica sus conocimientos.

El ministro de Salud, Jaime Mañalich, explicó que se está desarrollando una nueva normativa, la cual reemplazará a la actual, que permitía el acceso de los estudiantes a los campos en base a un mecanismo de licitación económica realizada entre los servicios y las casas de estudio: "A nosotros nos parece que esa no es la forma adecuada de resolver qué universidad o qué centro formador tiene privilegios o se queda en forma exclusiva para formar profesionales de la salud en un campo clínico que pertenece al ministerio", afirmó Mañalich.

Por ello, Salud entregará este 30 de diciembre cupos por asignación y no por licitación. Además, tendrán la "prioridad, de acuerdo a la ley de reajuste que fue recientemente aprobada, las universidades adscritas al Consejo de Rectores", afirmó el ministro.

El 6 de septiembre pasado la Universidad de Chile recibió del Hospital del Salvador y del Instituto Nacional del Tórax la instrucción de desalojar sus campos clínicos y los del Instituto de Neurocirugía y del Hospital Luis Tisné. Con ello, se terminaba abruptamente un convenio que tenía duración por más de 10 años. En la ocasión, el ministro Mañalich catalogó de ilegítima la medida y exigió que se anulara.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.