Un almirante con dos tripulaciones
<P>Fernández Vial compite en Segunda División Profesional y en Tercera División. A fines de temporada ambos equipos, que visten igual y tienen los mismos símbolos, podrían enfrentarse en busca de un cupo en Primera "B".</P>
Son las 10 de la mañana en Concepción. Los mediocampistas Edgardo Abdala y Mauricio Cataldo alistan zapatos de fútbol, canilleras y calcetas. Se preparan para comenzar un nuevo entrenamiento de Fernández Vial. Pero la distancia que los separa es mucho mayor que la de un par de puestos en el vestuario. Son varios kilómetros. Uno está en San Pedro de la Paz. El otro, en Chiguayante.
No son compañeros. Ambos son las principales figuras de dos clubes que se llaman igual, pero que compiten en torneos distintos, aunque podrían enfrentarse entre sí a fines de temporada en la búsqueda del mismo objetivo: acceder a Primera "B".
Hace un par de meses se dejó de hablar del club aurinegro en singular. Un profundo quiebre directivo, con demanda por la auténtica representatividad incluida y aún no resuelta por el Tribunal Electoral penquista, separó a la histórica entidad que cumplirá 108 años. Una parte, la Corporación, eligió continuar en Tercera División, la serie en que el año pasado logró el subcampeonato y en que estuvo a punto de retornar a Primera "B", desde la que cayó en 2008. La otra optó por la figura de Sociedad Anónima Deportiva Profesional para cumplir el requisito establecido por la ANFP para su inscripción en la nueva Segunda División.
Hasta el año pasado los hoy antagonistas trabajaban juntos. El ex presidente Audito Retamal invitó a personeros como Alfredo Morales y Norberto Muñoz a participar en la administración del club en calidad de directores adjuntos. El tiempo y los estilos de administración los separaron irreconciliablemente. A fines de enero, Retamal debía llamar a elecciones. La citación se retrasó en un mes. Morales y el movimiento denominado "Nuevo Vial" autoconvocaron una asamblea de socios y proclamaron a Fernando Melo como el nuevo timonel. Retamal organizó otra. El presidente sería el abogado Jorge Oyarce. Su validez sigue en discusión, aunque el último aduce que el 8 de marzo hubo un pronunciamiento del citado tribunal que reconoce a su directiva como válida.
Los fanáticos también se dividieron. Aunque hay excepciones que van a ver los partidos de ambos cuadros, el promedio que apoya al equipo "profesional" bordea los 400 espectadores. El "amateur" congrega a poco más de mil, entre ellos a la histórica barra "Furia Guerrera". Los primeros se agrupan en la denominada "Nueva Furia".
Abdala es el capitán del equipo ferroviario que compite en Segunda División. Se formó en el club "histórico", pero prefirió al nuevo tras su paso por Santiago Morning. Aunque admite su tristeza por la división, afirma que "la Segunda División es la mejor oportunidad para que el Vial vuelva a ser grande. Hasta el momento ha funcionado todo bien. Los sueldos de este mes ya están pagados. Estuve en Santiago Morning y allá me pagaban el 15 a las dos de la tarde, para que cobrara al otro día. El club se limpió de la gente que no aportaba. Hoy hay personas que vinieron a invertir. Es lógico que quieran recuperar lo que pusieron". La identidad de los inversionistas se guarda bajo estricta reserva en virtud de una cláusula de confidencialidad. La conformación del plantel fue encargada a la firma ACN Deportes. A los jugadores los mantuvieron viviendo en un hotel. Ahora se están trasladando a departamentos. Algunos proveedores denunciaron incumplimientos. Fueron documentados. La camiseta la fabrica la firma Romma y la sponsorea Essbío. Conserva el diseño en líneas verticales amarillas y negras, aunque más gruesas que las de su homónimo.
El "Turco" considera "pésima" la existencia de dos entidades que lleven el mismo nombre. "Los juntaría. Es más fácil luchar unidos. Hablo con gente del Vial de Tercera y me dicen que ya han tenido problemas con los sueldos, que no les han cumplido. En Tercera no hay contrato, previsión ni nada. Para mí, el Vial sigue siendo uno solo. La camiseta, la hinchada, la insignia es la misma. La única diferencia es que antes nos iban a ver cinco mil personas. Ahora, un equipo lleva 300 y el otro, mil".
Cataldo trabajaba en la comercializadora de repuestos que su hermano tiene en calle 10 de Julio, en Santiago, cuando recibió el llamado del dirigente Víctor Andrade para reforzar al "otro" equipo aurinegro. El técnico Jorge Rodríguez había solicitado un volante creativo y Andrade lo contactó a través de Facebook. El ex audino, quien había dejado de jugar profesionalmente en 2008, aceptó motivado por su deseo de volver a jugar. "Me dijeron que querían que jugara por el Vial. Conocía al club, por mi paso por la 'U' de 'Conce'. Acá me enteré de que hay dos equipos que se llaman igual", reconoce el volante de 33 años.
Al menos, en términos de indumentaria, no había grandes diferencias. La casaquilla igualmente la fabrica Romma, y el modelo es muy parecido. También luce el logo de la empresa sanitaria.
En las últimas semanas el "Vial de Tercera", como lo diferencian en la Octava Región, había experimentado algunos problemas para cancelar las "ayudas económicas" comprometidas a sus jugadores y al cuerpo técnico que encabeza Jorge Rodríguez. Finalmente, se alcanzó un acuerdo y se redujo el valor de la planilla para evitar nuevos desfases. "Los jugadores quieren que salga todo bien y colaboraron para eso. Ahora sólo nos queda ganar", expresa el estratega.
Rodríguez concluye con un juicio acerca de la inestabilidad institucional: "Todos saben que debe haber un solo Fernández Vial y que la única perjudicada es la institución. Y también que el único válido es el que trabaja en los campos deportivos de Chiguayante. El histórico. El nuestro".
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.