Un smartphone también aumenta el placer de viajar

<P>En casa nos movemos sin mayores problemas por nuestros lugares favoritos, pero al salir de viaje esa seguridad se pierde. Ahí es donde entran los teléfonos móviles, cuyas aplicaciones nos ayudan a desenvolvernos con soltura en lugares desconocidos. Acá, un puñado de las más útiles.</P>




VIAJAR FUERA de nuestra ciudad siempre exige una cuota de preparación: saber qué clase de ropa llevar, dónde alojaremos, qué haremos estando allá y armar un itinerario son temas fundamentales para considerar al emprender nuestra aventura, incluso si no nos toma más de un fin de semana.

De ahí que la importancia de tener todo planeado podría marcar la diferencia entre un real descanso y una experiencia totalmente olvidable. Por supuesto, los desarrolladores de aplicaciones han aprovechado esta oportunidad para entregar soluciones que están -literalmente- al alcance de nuestras manos, entregando gran cantidad de softwares que se convierten en el mejor aliado para potenciar nuestro bienestar fuera de casa.

Junto con opciones obvias como Foursquare, aplicaciones de mapas y de cambio de divisas, estas son algunas de las apps más útiles que deberíamos tener en nuestro móvil a la hora de un viaje.

Airbnb: Una aplicación fundamental para todo viajero que opta por no alojarse en hoteles, no quiere compartir habitación con más gente en hostales y busca un hogar fuera del hogar. La búsqueda comienza vía web o bajando la aplicación a nuestro equipo iOS (iPhone o iPad) o Android. Así podremos encontrar casas, departamentos o habitaciones que se arriendan por plazos cortos, baratos y bien ubicados en 192 países. Todos están amoblados, con foto, dirección y clasificados convenientemente por precio.

Hay una gran comunidad detrás de este servicio, la que evalúa y entrega una calificación a cada lugar que visitan. Esto permitirá tener una primera impresión incluso antes de contactar al dueño del lugar, ayudando a guiar la siempre delicada decisión de alojamiento. La reserva se puede hacer desde el mismo móvil, todo usando una tarjeta de crédito, por lo que los pagos se cursan incluso antes de partir (www.airbnb.com/mobile).

Tripcase: Ideal para viajes de negocios o cuando se está de paso por una ciudad por poco tiempo, ya que Tripcase informará de todos los detalles asociados a un vuelo, incluyendo datos como el tráfico hacia el aeropuerto, el número de puerta, estado del vuelo, rastreo del avión, mapa de asientos dentro de este, banda para retirar el equipaje y otros datos relevantes dentro del recinto.

Además, la misma app entregará datos sobre el hotel donde estaremos alojados - incluyendo fotos, datos de cómo llegar e incluso realizar check-in desde el móvil- y sobre otros servicios potencialmente interesantes como arriendo de autos, reservaciones en restaurantes, las reuniones que podríamos tener agendadas -cada una con su dirección e información sobre cómo llegar a ellas- y hasta un completo pronóstico del tiempo de siete días del lugar donde nos dirigimos (www.tripcase.com).Disponible gratis para iOS, Android y BlackBerry.

Traductores: No conocer el idioma del lugar al que vamos podría provocarnos severos problemas. Sin embargo, la tecnología de reconocimiento de texto ha avanzado a tal nivel que ahora nuestro smartphone sirve como un práctico traductor de textos en tiempo real.

Google integró esta característica a su traductor básico para Android y iOS, permitiendo descubrir el significado de mensajes, letreros, revistas y toda clase de material escrito en 64 idiomas solo exponiéndolo a la cámara del móvil.

Por si fuera poco, esta aplicación también traduce voz a diversos idiomas, exponiendo lo dicho en pantalla completa para que nuestro interlocutor entienda lo que queremos decir. En su modo conversación, también podremos traducir lo que la otra persona nos responda, lo que da una poderosa herramienta para desenvolvernos en cualquier lado. Google Translate es gratis y está disponible en Google Play y App Store.

Existe una herramienta similar para Windows Phone. Su nombre es Bing Traductor, es gratuito y entrega herramientas de traducción de textos exponiéndolos a la cámara del dispositivo, a través de voz o escribiendo el mensaje del que queremos saber el significado. Descargable desde el Marketplace.

¿Y para BlackBerry? Bueno, Navita Translator es la mejor opción. Y aunque algo más limitado que las opciones anteriores, cumplirá bien su función a través de traducción a más de 50 idiomas de conceptos vía voz y escritos. Disponible gratis en App World.

Wikitude: Esta aplicación se vale de realidad aumentada para entregar información complementaria de cualquier lugar, presentada convenientemente sobre la imagen que apuntemos con la cámara del smartphone.

Ya sean puntos de interés, lugares históricos, estaciones de metro, paraderos de buses, tiendas, hoteles, cajeros automáticos, policía o lo que necesitemos, solo basta con iniciar la aplicación y comenzar a buscar de forma intuitiva y natural, moviéndonos por cualquier ciudad casi como si viviéramos ahí.

Esta aplicación además toma datos de distintos servicios, los que son presentados en secciones llamadas "mundos". Cada mundo puede ser personalizado para estar acorde con nuestras preferencias, creando una experiencia inmersiva a la medida de cada usuario.

Wikitude está disponible gratis tanto para Windows Phone como para BlackBerry, equipos basados en Symbian, iOS y Android (www.wikitude.com).

La tecnología móvil como aliada en nuestras travesías no es una novedad en sí misma. Sin embargo, la multiplicación de herramientas más inteligentes y fáciles de usar ayuda a cerrar distintas brechas que hace años eran insalvables, convirtiéndonos rápidamente en ciudadanos de un mundo en el que cada vez estamos menos aislados. ¡Buen viaje!

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.