Un título que se construyó en casa

<P>De los 33 jugadores que utilizó el técnico Mario Lepe en la Copa Chile, 23 fueron formados en las divisiones inferiores de la UC. </P>




Universidad Católica sufrió más de la cuenta para vencer a Magallanes y titularse campeón de la Copa Chile.

Fue un partido regular, donde los estudiantiles no jugaron bien, pero que significó el primer título de Mario Lepe como técnico del primer equipo cruzado.

Más allá del gol agónico de Daud Gazale y de la clasificación a la Copa Sudamericana 2012, lo que más alegría les produjo al "Gran Capitán" y a la dirigencia del club es que esta corona se construyó básicamente en casa.

Esto, porque Lepe utilizó durante el torneo a 33 jugadores, de los cuales 23 fueron formados en las divisiones inferiores de la institución, vale decir, el 69,7%.

"Estoy contento por este objetivo. En un principio lo esperábamos, pero estaba lejos, sobre todo cuando ocupé a muchos jugadores jóvenes. Eso hay que agradecerlo y estoy feliz por el fútbol formativo y por los jugadores grandes, quienes también entregaron toda su experiencia", dijo el miércoles un emocionado técnico.

En total, la UC jugó 12 partidos para ser campeón. Si bien ninguno de los canteranos estuvo presente en todos, los que más jugaron en el certamen sí fueron los de casa, por lo que, además, cargaron con la mayor parte de la campaña.

En este grupo están el arquero Fabián Cerda y el delantero Francisco Pizarro, con 10 duelos. Les siguen el defensa Marko Biskupovic (nueve), el volante Gonzalo Sepúlveda (ocho), el lateral derecho Stefano Magnasco y el mediocampista Juan Pablo Gómez (siete).

Más atrás surgen otros jugadores provenientes del fútbol formativo, pero más consolidados y de mayor experiencia, como Milovan Mirosevic, Cristián Alvarez, Francisco Silva y Hans Martínez. El que menos jugó fue Alfonso Parot, con dos minutos, y que actualmente se recupera de una operación en su rodilla derecha.

"Esta Copa Chile tiene un significado especial, porque se empezó a cimentar hace mucho tiempo, sólo con jugadores de casa. A este torneo no se le da la importancia necesaria y este es premio para el equipo que sí la tomó en serio desde el principio", afirmó el "Milo", capitán de la UC y quien levantó el trofeo de campeón.

Aunque los de la franja no hayan mostrado un gran fútbol y se hayan visto complicados más de la cuenta por un equipo como la "Academia" que apenas se salvó de descender a Tercera División, la copa ratifica la labor de Cruzados, orientada principalmente a potenciar sus escuelas de fútbol.

De hecho, para este año la inversión aumentó a casi US$ 2 millones para las divisiones inferiores y la intención de la concesionaria es que, a lo menos, se mantenga para 2012, y así seguir cimentando éxitos deportivos con los formados en casa.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.