Un total de 243 mil estudiantes postuló a becas y créditos para 2012
<P>La cifra implica un aumento de 2.500 personas más de lo resgistrado este año.</P>
Cerca de 243 mil estudiantes postularon a becas y créditos para el 2012, lo que implica un aumento de 2.500 personas respecto de 2011. Así lo informó el Mineduc, que extendió el proceso de postulación hasta el pasado 11 de diciembre. Inicialmente, el plazo terminaba el 21 de noviembre.
Las regiones con mayor cantidad de postulantes son la Metropolitana, con casi 90 mil personas; seguida de la Región del Biobío, con 38 mil, y en tercer lugar, la Región de Valparaíso, con 27 mil postulantes.
Este año se entregarán 110 mil nuevas becas, lo que equivale a un 65% más que en 2011, debido a los cambios en el Presupuesto 2012 que se integraron en la materia, sobre los beneficios estudiantiles.
Respecto del sistema de créditos, el gobierno propuso un proyecto de ley para bajar la tasa de interés del Crédito con Aval del Estado, del 5,6% hasta el 2%, homologando el sistema al Fondo Solidario, que rige sólo para los estudiantes pertenecientes a las universidades del Consejo de Rectores.
Este año, por primera vez, un sector de la clase media podrá acceder a becas de arancel, las que están garantizadas para los alumnos meritorios que pertenecen hasta el tercer quintil, es decir, aquellas familias que tienen un ingreso per cápita de 168 mil pesos, equivalente a 700 mil pesos por grupo familiar de cuatro integrantes.
Las becas de arancel se entregan según institución: para los planteles del Cruch, éstas bordean $ 1.850.000, las de Ues. privadas llegan a $ 1.150.000 y para las instituciones técnicas las becas alcanzan los 600 mil pesos.
En el caso de la Beca Vocación de Profesor, ya hay 12.856 postulantes. Como esta beca no está asociada al estrato socioeconómico del estudiante, el proceso para acceder se puede realizar hasta el 31 de marzo, a través de la página de Becas y Créditos.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.