Una reforma inconducente
Señor director:
El domingo pasado, Gutenberg Martínez dijo claramente que todos los partidos de la Nueva Mayoría estaban de acuerdo con la reforma educacional, en el entendido de que partiría por la educación municipal, que es la que presenta mayores falencias. El lucro, el copago y la selección, dijo, son reformas necesarias, pero no prioritarias. Eso es básicamente lo que piensa casi todo Chile, salvo los dirigentes estudiantiles -con toda su autoridad técnica- y la izquierda más extrema, que maneja “la calle”.
Lo que ha resultado nos tiene angustiados, al mostrar que el gobierno, aterrado por la amenaza de la calle y más aterrado aún de admitir su error, no se atreve a hacer lo que sabe que tiene que hacer, y prefiere seguir profundizando el problema hasta que no haya vuelta atrás. Lo dicen los propios líderes históricos de la Concertación, unos con más valentía y claridad que otros.
Resulta claro que hay un grado de vergüenza y mucha desilusión con el rumbo que el gobierno se empecina en seguir, incluso a costa de una educación de calidad. Prefieren una educación igualitaria y mala, antes que enmendar rumbos. La consigna parece ser “nadie con patines” en lugar de “partamos por darle patines a los que no tienen”, posición a la que adheriría la mayoría de los chilenos. Lástima que es la minoría la que manda.
Alex Wright
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.