"Una salida del euro sería un desastre para Grecia"
Los mercados están bastante optimistas ¿Cómo ve usted a Grecia?
No estoy seguro de que el rescate a Grecia haga que los mercados estén más optimistas. Hemos visto esto una y otra vez. Después de unos meses siempre hay un nuevo rescate. Mi optimismo no es con respecto a Grecia, porque creo que terminará cayendo en default. Pero España e Italia han tomado medidas bastante drásticas para crecer; es impresionante lo que están haciendo.
¿No espera un contagio al resto de Europa?
La palabra contagio se utiliza demasiado. Pero no se aprende demasiado sobre Italia viendo lo que sucede en Grecia. La gente que presta dinero a Italia sabe perfectamente que Italia tiene problemas financieros. La gente que habla de contagio, es la gente que prestó dinero a Grecia sin poner atención. Grecia, en sí, no es un gran problema. Si cae en default sería más pequeño que Fannie o Freddy. La pregunta sobre Grecia es qué sucederá después con España, Italia o Portugal.
¿Es suficiente lo que están haciendo España e Italia?
Si bien gran parte de Europa e incluso el FMI han dicho que se requiere mayor estímulo, creo que hace un buen tiempo que se superó esa etapa. Lo bueno es que han identificado la fuente del problema y están haciendo algo al respecto. Tenían problemas en su mercado de bonos, entonces en vez de buscar un enorme truco financiero, dicen no, tenemos que limpiar los mercados del trabajo.
Ha dicho que Grecia caerá eventualmente. ¿Será dentro o fuera del euro?
Una de las grandes falacias que se han dicho es que Grecia debería dejar la zona euro si cae en default, lo que implica dejar la Unión Europea también. Es incorrecto. Puede entrar en cesación de pagos con sus bonos soberanos y mantenerse dentro de la eurozona. Una salida del euro sería un desastre para Grecia y probablemente para el resto de Europa.
Hay personas que creen que con una salida del euro, Grecia podría hacer más...
El problema de Grecia no es si puede o no imprimir más dracmas. Grecia tiene todo tipo de problemas económicos y la solución de esos problemas no es la política monetaria. Además, no los salvaría de un default tampoco. El gobierno griego prometió pagar en euros, estén dentro o fuera de la zona euro, por lo que no resuelve el problema de la deuda.
¿Cuáles cree que serían las consecuencias?
Todos los que tienen una cuenta en euros en Grecia intentarían sacar todo su dinero y llevarlo fuera del país. Habría una inmediata corrida bancaria, los bancos quebrarían, habría una devaluación de la moneda, alta inflación. Grecia tendría que imponer controles de capital, para que nadie pueda sacar dinero o activos. Quedarían aislados del resto de Europa, financiera y económicamente.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.