Unicef pide protección para niños mapuches




El representante de la Unicef para Chile, Gary Stahl, expresó a las autoridades preocupación ante reiteradas denuncias de que en los operativos policiales de las últimas semanas en la zona del conflicto indígena se estaría afectando a niños mapuches en forma física y sicológica.

Stahl se reunió ayer con el ministro especial para Asuntos Indígenas, José Antonio Viera-Gallo, y la vocera de Gobierno, Carolina Tohá, con quienes se abordó el tema. "No es para nosotros (que) hayan o no allanamientos, pero que en su actuar protejan a los niños. Hay diferentes maneras de actuar si hay niños presentes o no", sostuvo Stahl.

Por su parte, la ministra de Planificación, Paula Quintana, anunció medidas para evitar que hechos de violencia puedan afectar a menores: "la protección de la infancia y de los derechos de los niños constituye un valor superior".

Ayer, el vicario de la Pastoral Indígena, Fernando Díaz, criticó el operativo del pasado fin de semana en el que fueron detenidos 6 activistas mapuches y donde hubo heridos. El religioso dijo que "el clima de tensión en las comunidades en estos momentos es responsabilidad de Carabineros y de los fiscales, que actúan de forma desproporcionada" .

En tanto, para mañana se espera la formalización de cargos contra los 6 comuneros detenidos el domingo y que están acusados de atacar un bus interprovincial, el 28 de julio, en Temuco. El grupo será imputado por Ley Antiterrorista. Ayer, el subsecretario del Interior, Patricio Rosende, expresó su preocupación por el hallazgo de proyectiles para un arma de guerra. La autoridad insistió, sin embargo, en que no hay un recrudecimiento de la violencia en la zona del conflicto mapuche.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.