Usain Bolt supera a la leyenda de Carl Lewis

<P>El jamaicano ganó la posta 4x100 y empató el número de victorias del estadounidense en mundiales.</P>




Y Bolt lo logró. Lo hizo en su estilo, con un remate abrumador en la posta 4x100, donde le sacó gran diferencia al último relevista estadounidense, Justin Gatlin. Con un tiempo de 37,36 segundos, Jamaica ganó el relevo, superando a los estadounidenses (37,66) y a Canadá (37,92).

Pero la carrera no fue tan fácil como se vio en los últimos 100 metros. Hasta el tercer relevo, Estados Unidos lideraba con una leve ventaja, pero en la última posta, Bolt tomó el testimonio, el control de la carrera y el orden de lo que ha sido en el último tiempo el dominio jamaicano en la velocidad.

Nesta Carter, Kemar Bailey-Cole y Nickel Ashmeade acompañaron al "Rayo" en una prueba que, a priori, se veía dura para Jamaica, por las ausencias del lesionado Yohan Blake y del castigado por dopaje Asafa Powell.

Sin embargo, los reemplazos estuvieron a la altura y ayudaron a conseguir un doble triunfo. Primero, lograr el pleno de los caribeños en las tres competencias de velocidad (100, 200 y 4x100 metros), tanto en mujeres como en varones. Segundo, permitir que Usain Bolt obtenga los ocho oros, suficiente para igualar la marca que poseían Carl Lewis, Allyson Felix y Michael Johnson.

Para Jamaica, la fiesta fue completa con la victoria de la posta femenina 4x100. Sherry-Ann Fraser-Pryce remató la cuarteta que ganó el oro, con 41,29 segundos, 1,46 de diferencia con Estados Unidos (42,75), la mayor ventaja en la historia de la prueba. Tercero fue Gran Bretaña (42,87).

El mejor de la historia

Bolt es el cuarto atleta en lograr ocho oros en mundiales. Sin embargo, si se ordena a los cuatro como en un medallero, el jamaicano se convierte en el mejor de todos.

Michael Johnson consiguió sólo victorias, mientras que Lewis y Felix sumaron también una plata y un bronce. Los tres registros son superados por la campaña del caribeño, que acumula hasta ahora ocho doradas y dos plateadas.

Asimismo, con 26 años, Bolt puede convertirse en el único en llegar a nueve oros si gana una prueba en Beijing 2015, pero sabe que tendrá que trabajar un poco más fuerte si quiere obtenerlo. Por lo mismo, verá con calma junto a su entrenador, Glen Mills, qué hacer en lo que queda de la temporada. "No estoy en la forma en que me gustaría estar, así es que vamos a ver qué pasa con la final de la Liga Diamante. ¿Descansar un año? No lo sé. Mi entrenador decidirá", afirmó.

Bolt ya igualó la marca de mundiales. Sólo le falta la de los Juegos Olímpicos, donde está perfecto, con seis oros en seis pruebas disputadas. Eso sí, está lejos de ser el máximo medallista en la historia del atletismo en el olimpismo, marca que ostenta el finlandés Paavo Nurmi, quien tiene el récord, con nueve oros entre 1920 y 1928.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.