Utilidad de la banca llega a US$ 2.900 millones y colocaciones crecen 12%
<P>Según la Sbif, las colocaciones subieron influidas por el alza de 12,98% de los créditos a empresas.</P>
En 12% crecieron las colocaciones del sistema bancario a octubre. Según la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (Sbif), en el período los préstamos comerciales, que representan 61,05% del total, aumentaron 12,98% real, mientras que los créditos de consumo se elevaron 13,77% y los de vivienda, otro 8,19% en un año.
En tanto, las utilidades llegaron a US$ 2.887 millones. El ranking de ganancias lo lidera Santander con US$ 774 millones, seguido del Banco de Chile (US$ 722 millones), Bci (US$ 416 millones), Corpbanca (US$ 213 millones) y Scotiabank (US$ 154 millones).
Según Bci Corredores de Bolsa, los niveles de riesgo de cartera se han mantenido relativamente estables -salvo en el caso de Santander- lo que no impidió que los bancos comiencen a acumular altos niveles de provisiones para enfrentar posibles efectos de la crisis externa.
"Esto, debido a la tormenta que muchos han comenzado a avizorar para el cierre de 2011 y comienzos de 2012, dado el empeoramiento de la situación de los países europeos. Aunque nuestro escenario base no incluye un desencadenamiento de una crisis a gran escala, ciertamente que la probabilidad de que ello ocurra ha aumentado en el último mes", señaló Bci, para explicar el nivel de provisiones que está mostrando la industria.
Según la Sbif, el índice de cartera con morosidad de 90 días o más sobre las colocaciones es 2,51% mayor al 2,46% del mes anterior. En tanto, por tipo de cartera, el índice llega a 1,74% en los créditos a empresas (1,65% en septiembre), a 2,38% en la de consumo (comparado con el 2,37% del mes previo) y a 4,59% en la hipotecaria (que era de 4,60% en septiembre de este año).
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.