Utilísima se posiciona como la señal femenina más vista del cable
<P>En noviembre y diciembre de 2011, el canal superó en Chile a otros como Fox Life y Discovery Home & Health. </P>
Espacios que enseñen nuevas recetas de cocina, formas de decoración o técnicas de belleza. Estas son las bases que cruzan toda la programación del canal Utilísima, y es una técnica que está dando buenos resultados en su segmento específico, el de canales femeninos, o de estilo de vida: según datos entregados por Ibope, Utilísima obtuvo 0,16 puntos de rating personas de promedio en noviembre y diciembre de 2011. Este rating es distinto al que mide la televisión abierta, que es "rating hogares".
La cifra conseguida por Utilísima supera en un 45% la de Discovery Home & Health, que es la señal que se queda con el segundo lugar. Por debajo de ambas aparecen otras, como Fox Life, El Gourmet, Glitz y Liv.
Además del estilo del canal, lo que ha marcado la diferencia en estos últimos meses es que la señal en Chile se desmarcó de un contenido principalmente mexicano, reincorporó espacios argentinos, como Lo de Narda, y sumó a un talento local, el chef Christopher Carpentier, que en octubre pasado debutó con Chris quick y se convirtió en el primer chileno en tener un programa propio en la señal.
"Estamos muy contentos con todo lo que está pasando. Hicimos muchos estudios que definieron que la gente echaba de menos los programas argentinos y quería ver más chilenos. Hicimos el cambio y en muy poco tiempo la sintonía general del canal subió en un 261%", comenta Fernando Gualda, vicepresidente y gerente general de Fox Latin American Channels para Chile y Perú, quien también le da crédito a la "transversalidad" que tiene el canal: "Utilísima está pensado en la mujer y llega a todo tipo de mujeres".
Gualda también adelanta que próximamente se verán más participaciones de chilenos en distintos programas, incluyendo al chef Tomás Olivera y el arquitecto Marcial del Río. La idea es que durante este año algún otro chileno pueda tener un programa propio.
Este interés también se genera por el éxito obtenido por Chris quick, que se emite de lunes a viernes a las 11 horas: el programa ha conseguido subir la sintonía del canal en su horario en un 250%. "Tenía muchas expectativas de que iba a ser un buen programa, pero nos sorprendimos mucho de que en tan corto tiempo pasara esto", comenta el chef, que en marzo viajará a Buenos Aires para definir cómo será la segunda temporada de su programa. "Queremos hacerle algunos cambios, meterle un poco más de contenido", adelanta.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.