Valparaíso: absuelven a maestro soldador por incendio en Rodelillo
<P>Tribunal consideró que "no pudo prever" que su trabajo causaría el fuego.</P>
Tras dos semanas de juicio y más de un año de investigación, el Tribunal Oral en lo Penal de Valparaíso resolvió ayer absolver de todos los cargos a Carlos Rivas, quien fue formalizado por cuasidelito de incendio el 14 de febrero de 2013, por su responsabilidad en el siniestro que afectó a mil 200 familias de los cerros Rodelillo, San Roque y Placeres, y dejó cerca de 200 damnificados.
Rivas fue detenido en 2013, luego de que la fiscalía lo acusara de haber generado chispas mientras cortaba fierros al interior de la constructora RVC. Ésto, a una distancia aproximada de cuatro metros de una malla raschel, que era utilizada como cierre perimetral, lo que habría encendido los pastizales aledaños, alcanzando el bosque y las casas.
El juez Rodolfo Moreno argumentó la resolución diciendo que el imputado "no pudo prever racionalmente que las condiciones de calor, viento y humedad pudieren provocar el incendio". Y, por lo mismo, el sector donde estaba efectuando labores de corte de fierros, propiedad de la constructora RVC, "no reunía las condiciones de seguridad necesarias, lo que debió haber sido advertido por los profesionales".
El abogado defensor, Enrique Aldunate, criticó los antecedentes recopilados y la investigación del Ministerio Público. "Teníamos la convicción de que había algunos déficit (...). Los perito químico y físico que acompañó la fiscalía en este juicio señalaron que faltó un peritaje mecánico, para determinar los movimientos que hubieran producido este manejo de las chispas", sostuvo.
Añadió que "era imposible que en términos de causalidad una chispa como ésta hiciera un movimiento elíptico y pudiera llegar al lugar donde se dijo que llegó".
El fiscal del caso, Víctor Ávila, manifestó que no comparten la opinión del tribunal, por lo que evalúan presentar un recurso de nulidad ante la Corte de Apelaciones de Valparaíso: "Acá se hizo una multiplicidad de peritajes, los que establecieron que los hechos eran como lo sostuvo la fiscalía".
Respecto de la empresa, el persecutor afirmó que "hicimos calificaciones jurídicas y la responsabilidad penal de las figuras culposas son sólo personales. No había responsabilidad penal de otras personas, sin perjuicio de otras responsabilidades, en otras áreas del derecho, pero eso no es competencia de la fiscalía".
El abogado querellante Vladimir Mondaca dijo que hay dos demandas civiles indemnizatorias por $ 3 mil millones contra RVC: "Este juicio nos sirve para acreditar su responsabilidad".
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.