Valparaíso para niños
<P>Pelícanos, chinchineros, ferias, monumentos, plazas… más cerca del mar o arriba de los cerros, encontramos un sinfín de panoramas y paradas golosas donde los más pequeños no sobran. ¡Tome estos datos y haga el <I>mix</I> que más le guste! </P>
¿Dónde alojar?
* Cirilo Armstrong
El Cirilo, como se le conoce, toma el nombre de quien fuera un connotado alcalde y bombero del puerto. Tiene 11 habitaciones dúplex que incluyen cocina, lo que lo convierte en un lugar ideal para llegar en familia. Incluso cuenta con una cuna para niños de 15 meses a tres años sin costo, que se debe reservar con anticipación y, para más comodidad, el desayuno a las familias con niños pequeños es servido en la habitación. Si se trata de entretenerlos, en el lobby encontrarán juegos y libros para todas las edades. Para más detalles, chequee la Política para Familias en: www.ciriloarmstrong.com/privacy-policy.htm. Así llegará relajado y con todo previsto.
Calle Capilla, pasaje Cirilo Armstrong 12, Cerro Alegre. Tel: 32-318 7257 / 99028433, www.ciriloarmstrong.com
* Via Via Hotel
Se puede bajar al Via Via desde el pasaje Dimalow o se puede subir desde Almirante Montt. Sea como sea, encontrará una casa estilo art déco, un ambiente relajado y ningún problema para alojar con niños, ya que dispone de camas adicionales e, incluso, una cuna. Además, en su restaurante de inspiración belga -por la nacionalidad de sus dueños- hay menús para niños que incluyen papas fritas belgas, waffles y helados. Almirante Montt 217, Cerro Alegre. Tel.: 32-3192134, www.viaviacafe.cl
Panoramas
* Ballet en Parque Cultural Valparaíso
Abierto hace más de dos años en los terrenos de la ex cárcel, la explanada de este centro cultural es uno de los pocos terrenos planos que existe en la parte alta de Valparaíso y, por eso mismo, una tentación para que los niños anden en bicicleta, jueguen a la pelota, vean alguna de las exposiciones o sólo descansen. Si eso fuera poco, también puede inscribirlos en la escuela de ballet y preballet para niños. Funciona todos los sábados en grupos separados por edad: de cuatro a siete años las clases son de 11.00 a 12.00, y de 8 a 12 años, son de 12 a 13.30. Cuestan $ 10.000 y si quiere más detalles, escriba a natybalut@gmail.com
Cumming s/n, Cerro Cárcel. Tel: 94198374, www.pcdv.cl
* Teatro Museo del Títere y el Payaso
No lejos del Parque Cultural, a un costado de la Plaza Bismark, se encuentra este teatro-museo, el único que existe actualmente en el puerto dedicado a entretener a los niños. Llevan seis años funcionando, más de 600 funciones y siempre con novedades internacionales. Aquí reinan las marionetas, los títeres, los payasos y las historias sencillas que invitan a los niños a subirse al escenario al final de cada función. Además de las funciones regulares de fin de semana a las 16.30 (entre diciembre y febrero serán a las 17.30), en enero y febrero también tendrán funciones los miércoles a las 20.00. Mientras espera la función, le recomendamos recorrer el pequeño museo en el lobby del teatro, que muestra títeres de diversas épocas y países y la historia de los payasos de todo el mundo. ¡Salir de aquí con una nariz roja no es mala idea!
Cumming 795, Cerro Cárcel. Tel.: 32-2592226, www.teatromuseo.cl
* Biblioteca Libroalegre
Silenciosa por fuera, se llena de actividad y risas por dentro. No es sólo un espacio para leer, sino para tocar libros y jugar en familia. Por eso, aunque funciona desde 2001, es como un secreto guardado entre los cerros… ¡Cerros de más de 4.000 libros ilustrados! Está ubicada casi al frente de La Dulcería, así es que la recomendación es pasar antes por los dulces y entrar a buscar algún libro. Hay para niños desde ocho meses en adelante. La única advertencia es fijarse en los horarios, ya que atienden de martes a viernes de 10.00 a 12.00 y de 15.30 a 18.30. Los sábados de 16.00 a 19.00.
San Enrique 339 A, Cerro Alegre. Tel.: 32-3216401. Domingo y lunes cerrado, www.libroalegre.cl
* Buceo en Muelle Barón
Este panorama es para niños mayores de 16 años ya que, por norma internacional, esa es la edad mínima requerida para bucear. En todo caso, no importa que no tengan experiencia previa, pues en la Escuela de Buceo del Muelle Barón (el único centro náutico público del país) encontrarán no sólo guías certificados, sino toda la implementación para descubrir el fondo marino de Valparaíso. Lo único que deben llevar es toalla y traje de baño. Muelle Barón s/n. Cel: 08-9292273, www.valposub.cl
* Tours 4 Tips
Tours 4 Tips es como la versión porteña de los Free Tours que se ofrecen en las principales capitales europeas. La idea es que no hay que pagar sino que, como se dice en chileno, "su propina es mi sueldo". Salen dos tours al día -a las 10.00 y 15.00- desde Plaza Sotomayor y duran dos horas aproximadamente. Sólo hay que buscar a algún joven con polera roja y blanca y dejarse llevar por un recorrido que incluye cerros, ascensores e historia sin dejar de lado la idiosincrasia del porteño. El final puede ser en la Plaza Aníbal Pinto o en una picada como el Bar Renato para un almuerzo reparador,
www.tours4tips.com
* Botes por la bahía
Desde el Muelle Prat, a pasos de la Plaza Sotomayor, puede arrendar un bote para toda la familia por $ 25.000 o subirse, chaleco salvavidas de por medio, en uno de los botes que hacen el recorrido por la bahía a $ 2.500 p.p. La imagen de las enormes paredes de los buques cargueros y sus grúas pasando frente a los ojos puede ser un recuerdo inolvidable e impresionante para los niños. En realidad, es un clásico que nadie que haya ido al puerto puede dejar de hacer, porque es la única manera de ver este escenario natural desde el mar. Si hay suerte, pueden encontrarse con algún lobo marino o con el buque escuela Esmeralda.
* Ascensor Polanco
Estuvo largo tiempo cerrado en reparaciones, pero desde septiembre del año pasado se puede entrar al único ascensor que es vertical y no funicular como el resto. Incrustado en el cerro, se accede por un largo túnel que fascina a los más chicos. Una vez afuera, desde su torre se puede ver el barrio El Almendral, Av. Argentina y buena parte de la ciudad. En 2012 se hizo el primer festival de grafitis y hoy aún es posible bajar las escaleras admirando estas obras de arte callejero. Calle Simpson (acceso por Av. Argentina), Cerro Polanco.
* Plaza Victoria
Es la plaza principal del Puerto -el "centro social" como dice la canción- y, cómo no, está bien preparada para recibir a niños y familias. Mientras usted se distrae viendo algún número musical improvisado en la glorieta central, los niños pueden pasear en alguna de las bicicletas que se arriendan ahí mismo. Si quiere más acción, atravesando la calle en dirección al mar hay una feria de diversiones con taca-taca, aviones voladores, un carrusel y un barco pirata.
Para comer
* Pizzería Malandrino
Pizzas a la leña con productos naturales sacados de la misma huerta de Patricio Caorsi, el pizzaiolo de Malandrino, aseguran frescura y calidad. Tiene la clásica pizza Margherita de mozzarella, salsa de tomates y albahaca; otra de cebolla y tocino y la Marinara con anchoas, alcaparras, aceitunas y ajo. Es decir, hay para todos los gustos. El ambiente es de trattoria, relajado y sin mantel. Pase directo al fondo del local: se encontrará con un pequeño patio, ideal para sentirse como en casa, niños incluidos, por supuesto.
Almirante Montt 532, Cerro Alegre. Abierto de miércoles a domingo y festivos. Tel: 32-3184827 www.malandrino.cl
* Pan de Magia
Si no es de Valparaíso, puede que haya pasado varias veces delante de este pequeño local y no se ha dado cuenta de lo que se está perdiendo. Para los locales, Lorena Lara es conocida por su mano mágica. De su horno salen delicias como galletas de avena, avena chocolate, trufas, almendrados, alfajores o pie de limón; y del reino de lo salado: empanadas tradicionales o de mechada con callampas secas, y florcitas, unas empanadas abiertas, rellenas de lo que se le ocurra como ají de gallina o pastel de choclo. En resumen: aquí encontrará el snack perfecto para un tentempié. Almirante Montt 738, a pasos de Plazuela San Luis, Cerro Alegre. Tel.: 32-2227868.
Domingo hasta 15.00. Lunes y martes cerrado en la mañana.
* El Pimentón
Unas chorrillanas, una paila marina, un charquicán con huevo frito, un pastel de choclo o un té frío con miel pueden levantar muertos o, en este caso, niños agotados y hambrientos. Valparaíso despierta el hambre y El Pimentón, en el comienzo de la subida Ecuador, puede ser la parada ideal si quiere comida casera, sana y a buen precio. El lugar tiene onda, atención rápida, es de los porteños más que de los turistas y porciones generosas que se pueden compartir.
Subida Ecuador 27. Abierto todos los días desde las 13.00. Tel: 32-319 2971.
Para el postre
* La Dulcería
Abrieron en otoño de este año y ya son un clásico para los niños y una invitación al recuerdo para los grandes. ¿Por qué? Porque aparte de vender caramelos tradicionales como paletas, almohaditas, tronquitos y gomitas de todos los sabores y colores, Angela Alfageme y su equipo los fabrican a la vista del público, agregando más arte aún a este oficio centenario. Recomendamos ir antes de las 14.00 para ver este espectáculo de agua, azúcar y glucosa. San Enrique 314, esquina Montealegre, Cerro Alegre. Miércoles a domingo de 10.00 a 20.00.
* Amor porteño
Le advertimos de entrada: si se encuentran con el helado Galáctico, mezcla de colores azul, rosado y amarillo, aproveche. Es la sensación entre los niños, es fabricado con ingredientes naturales y no siempre aparece. Si no, regodéese con otros sabores como cerezas a la crema, almendras a la crema (también conocido como Delirio porteño), piña a la crema, o los más nuevos como harina tostada, maracuyá y lúcuma. Hecha la elección, puede hacer dos cosas: sentarse en el mismo café y relajarse, pues disponen de un rincón para niños y una canasta de juegos que tranquiliza hasta a los más hiperventilados. Si no, helado en mano, seguir subiendo (o bajando) ya sea por la misma calle Almirante Montt o desviarse hacia el pasaje Dimalow donde tiene una excelente vista a la bahía y, casi llegando al ascensor Reina Victoria, una pequeñísima plaza con juegos para niños.
Almirante Montt 418, Cerro Alegre. De diciembre en adelante: todos los días de 10.00 a 23.00. Tel.: 32-2216253.
* Stefani
El olor a galletas recién horneadas lo guiará: En el plano, justo frente a Plaza Victoria, funciona desde 1956 Pastelería Stefani y usted, tal como lo hizo algún día la reina Isabel de Inglaterra, tiene que probar algo de esta pastelería. Pueden ser unas galletas surtidas, unas figuritas de mazapán; un trozo de torta selva negra o un tradicional berlín. Condell 1608, frente a Plaza Victoria. Tel: 32-225 7982.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.