Vargas Llosa admite que se equivocó y que México no era la "dictadura perfecta"
El escritor peruano Mario Vargas Llosa está feliz por haberse equivocado hace 23 años al definir a México como una "dictadura perfecta", pues lo que hoy encuentra ahí es una democracia que está "echando raíces". "¡No era perfecta! ¡Era imperfecta, felizmente! Era una dictadura imperfecta y la prueba es que (hoy) no hay una dictadura en México", afirmó en una entrevista publicada ayer por el diario Reforma. La valoración de México como una "dictadura perfecta" la hizo Vargas Llosa el 30 de agoto de 1990, cuando gobernaba en el país el Partido Revolucionario Institucional (PRI), que regresó al poder en diciembre pasado, tras 12 años en la oposición. "Este PRI está funcionando dentro de la democracia. Está respetando la democracia, está proponiendo reformas que me parecen sensatas", dijo el escritor. "Yo no hubiera votado por el PRI, pero el PRI que ha asumido el poder no es el mismo de antaño", declaró.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.