Vecinos rechazan cobro por estacionar en Las Condes y municipio analizará casos
<P>Residentes de edificios de Gertrudis Echenique analizan acciones legales en contra de la medida. Alcalde indicó que pueden presentar reclamos a la Dirección de Tránsito.</P>
El jueves pasado, Las Condes dio a conocer un listado de 22 calles de la comuna donde, a partir del lunes, se cobrará a los automovilistas que se estacionen en ellas. El objetivo del municipio es corregir un problema que se da en barrios residenciales cercanos a oficinas: una fila de vehículos ocupa una de las calzadas durante todo el día e, incluso, bloquean las salidas de las viviendas.
Sin embargo, la ordenanza municipal generó un problema a los residentes de edificios que no cuentan con aparcaderos. Es el caso de los habitantes de los departamentos ubicados en la esquina de Gertrudis Echenique y Renato Sánchez, en el barrio El Golf. El grupo analiza acciones legales para frenar la medida.
Según señalaron, sus viviendas datan de la década del 50, por lo que no cuentan con espacios para dejar vehículos. La mayoría de los vecinos dejan sus automóviles y camionetas en Gertrudis Echenique, la que está afecta a la tarificación. Como el cobro rige de lunes a viernes, entre las 8.00 y las 18.00, al día llegarían a pagar $ 6.740 por el derecho a aparcadero y hasta $ 148 mil al mes.
Carolina Steidle, abogada y residente del edificio, dijo que "no teníamos idea de la medida. Me parece una falta de respeto, porque el edificio completo deja sus autos en la calle, porque no tienen estacionamientos". Tanto ella como su vecina Angélica Zegers, también abogada, señalaron que una solución sería que la municipalidad autorizara estacionamientos liberados para residentes. "Que pongan un cartel con las patentes de los autos de las personas que viven acá", indicaron. Agregaron que pueden presentar, incluso, un recurso de protección en contra de la medida.
Ante la molestia de los residentes, el alcalde Francisco de la Maza indicó que pueden acercarse a la Dirección de Tránsito de la municipalidad y exponer su caso.
"Pueden acogerse a una ordenanza que permite que, en situaciones muy especiales, se declaren estacionamientos especiales para residentes. La municipalidad entrega una acreditación (...) Ellos deberían pagar una tarifa semestral mínima, del orden de los $ 20 mil", dijo De la Maza.
El edil agregó que durante el año se sumarán nuevas calles en las cuales se cobrará por estacionar.
Se tratará de zonas cercanas a las nuevas estaciones del Metro que se inaugurarán a fin de año. "El sistema desincentiva a aquellas personas que estacionan su auto en la mañana y lo dejan hasta la noche. Ese es el propósito principal, porque el espacio público debe ser compartido lo más posible", dijo.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.