Venta de cervezas sin alcohol se dispara desde cambio legal

<P>CCU incrementó en 70% las ventas del producto y se ha quebrado stock en algunos supermercados.</P>




La entrada en vigencia de la llamada Ley Tolerancia Cero al Alcohol, que modifica el máximo consumo permitido para conductores, impulsó con fuerza la ingesta de productos libres de este compuesto en las últimas dos semanas.

En la Compañía Cervecerías Unidas (CCU) explican que desde la promulgación de la ley, que se realizó el 9 de marzo, hasta ahora, han enfrentado un aumento de 70% en las ventas de Cristal Cero (que no tiene alcohol).

Fernando Mora, gerente comercial de CCU Chile, reconoce que el alto aumento de la demanda en estos días, incluso, "generó problemas puntuales de inventario en algunos locales", pero que no hay escasez estructural, "sino que ajustes de stock producto de un alza en la demanda".

Quiebre de stock

En algunos supermercados de la capital la demanda por cervezas sin alcohol ha sido tan explosiva que incluso en locales como el Jumbo de Florida Center se quebró el stock de cervezas importadas (hubo días que no hubo disponibilidad). Fuentes de la compañía indican que esto motivó aumentar el pedido en 100%, casi la misma proporción en que crecieron las ventas, tanto de cervezas nacionales como extranjeras, en las últimas semanas.

Una tendencia similar experimentó el Tottus de Avenida Kennedy. Según fuentes ligadas a la firma, en la primera semana de vigencia de la ley las ventas crecieron sustantivamente.

En todo caso, Fernando Mora aclara que, por el momento, no se ha observado un impacto negativo en las ventas de las cervezas tradicionales. Agrega que esto responde a que la ley apunta a que quienes van a beber "sea precavidos y no conduzcan".

El segmento de cervezas sin alcohol alcanza en Chile apenas el 1% del mercado de las cervezas. Sin embargo, Fernando Mora asegura que "tiene muchas posibilidades para seguir creciendo". Las expectativas son que, en algunos años, pueda llegar al 5% del mercado.

Sin embargo, Chile aún está lejos de países como España, donde estos productos ocupan entre 12% y 15% del mercado cervecero.

La Ley de Tolerancia Cero al Alcohol se publicó en el Diario Oficial el 9 de marzo y entró oficialmente en vigencia el 15 de este mes. Esta modificación a la Ley de Tránsito en conductores rebaja la cantidad de alcohol permitida para la conducción. Quienes presenten 0,3 gramo por litro de sangre serán considerados "bajo los efectos del alcohol", mientras quienes arrojen 0,8 g/l serán declarados "en estado de ebriedad".

Dependiendo del estado etílico y las eventuales lesiones o daños que cause, la persona sorprendida en esta situación arriesga penas que van entre la suspensión de la licencia por tres meses, hasta la inhabilidad de por vida para manejar cualquier vehículo.

Consultado sobre si se potenciarán otros productos similares, dadas las nuevas condiciones legales, Mora comenta que, además de Cristal Cero, CCU comercializa de Kunstmann sin alcohol y Lemon Stones.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.