Versatilidad, lo diferente de la Honda Ridgeline

<P>La marca japonesa decidió saltar al competitivo mercado de las camionetas con un producto distinto al resto, muy funcional, construido sobre un monocasco y con el <I>pick-up</I> unido a la cabina. Una rareza.</P>




Cuatro años después de su debut en Estados Unidos, Honda lanzó en Chile la Ridgeline, una camioneta que destaca por su llamativo diseño y alta versatilidad, y con la que la firma nipona ingresa al competitivo segmento de las pick-ups premium, donde intentará robarle ventas a la Ford F-150, Dodge Ram y Chevrolet Avalanche.

La Ridgeline se transformó así en la primera camioneta mayor en contar con un chasis monocasco, el que está basado en el que da vida a la Pilot, y le permite tener la cabina y la caja unidas en un solo conjunto. Esto le otorga un excelente andar, mucha suavidad de marcha y gran seguridad, incluso en caminos de tierra.

A Chile llegó en versión única, de doble cabina, 4x4 y montando un motor V6 de 3.5 litros que desarrolla 250 caballos de fuerza y 336 Nm de torque, el que va asociado a una transmisión automática de cinco velocidades.

Además, cuenta con el sistema de tracción total electrónico por requerimiento VTM-4, con bloqueo de diferencial (que le permite adaptar la tracción a las condiciones del camino), suspensión independiente en las cuatro ruedas y control de estabilidad.

En cuanto a equipamiento, incluye frenos ABS, con distribución electrónica y asistencia de frenado, seis airbags con sensor que detecta la posición del ocupante (OPDS), sensor antivuelco para los airbags laterales, llantas aro 17, climatizador bizona, radio para seis CD y lector de MP3, entrada auxiliar y comandos al volante, control crucero, volante forrado en cuero, espejo retrovisor con brújula y asientos delanteros calefaccionados, entre otros.

Su interior tiene un diseño simple, además de materiales y terminaciones de excelente calidad, más del estilo de un buen SUV, que de una camioneta de trabajo.

Desde su debut en Estados Unidos en 2006, la Ridgeline ha recibido varias distinciones, entre las que destaca el premio a la Camioneta del Año en ese país. Asimismo, obtuvo la máxima calificación de seguridad en pruebas de choques frontal y lateral por parte de la NHTSA, organismo encargado de evaluar la seguridad de los automóviles en EE.UU.

Generosa y práctica

La Ridgeline mide 5.255 mm de largo, 1.786 mm de alto y 1.976 mm de ancho, con una distancia entre ejes de 3.100 mm, lo que le permite tener un habitáculo muy amplio, donde viajan cómodamente cinco pasajeros.

Su despeje del suelo es de 208 mm y tiene unos ángulos de ataque de 24,5º y 22º, respectivamente, lo que le permite transitar fácilmente por malos terrenos.

La caja de carga es grande. Posee una puerta trasera de doble apertura (hacia abajo y hacia el lado) y un maletero por debajo del piso del pick-up con capacidad para 241 litros, que es a prueba de agua y posee seguro. Además, tiene un sistema de enganche para motos de agua y una capacidad de remolque de 2.668 kilos.

La Ridgeline ya está disponible en los concesionarios Honda en todo el país a un precio de $ 19.990.000 más IVA.

Las predicciones de ventas de la marca son de 300 unidades para 2010, esperando aumentarlas hasta 500 unidades en 2011.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.