Vicente Sabatini habla de su debut como director de la transmisión en TV

<P>Sobre sus razones para aceptar el cargo, dice: "Me cuesta mucho decirle que no a la Teletón".</P>




El teatro Teletón todavía está a medio preparar. Las sillas no se han ubicado, la iluminación tuvo un inconveniente de último minuto y no funciona, y el audio también es una tarea pendiente. Son las 9.30 de la mañana de ayer, y en medio de todo, Vicente Sabatini da instrucciones, pregunta y afina detalles sobre lo que será la transmisión que comienza hoy a las 22 horas.

No es para menos. Esta es la primera vez que el realizador de La doña se hace cargo de la dirección de la transmisión televisiva, rol en el que está sucediendo a Mauricio Correa. Sabatini reconoce que al principio tuvo dudas en aceptar, debido a la agenda cargada de proyectos que tenía para este año, pero "la verdad es que me cuesta mucho decirle que no a la Teletón. Me cuesta mucho decirle que no a la invitación que Ximena (Casarejos, directora ejecutiva de la fundación) y de Mario a principios de año, para hacer esta pega. Y dije que sí, la verdad es que tuve todo el apoyo del equipo".

El director cuenta que uno de los cambios que le hizo al show de hoy fue en la obertura. "Me parecía que era necesario innovar en la forma que que partía el programa", comenta, detallando que "estará centrada en lo más importante, que es la emoción que hay detrás de esta obra y por lo tanto el énfasis está puesto ahí". Claro que más allá de eso, Sabatini asegura que no pensó en modificaciones radicales al programa. "Eso no me lo he planteado y creo que nadie se lo ha planteado. Hay una estructura que funciona, que permite que los canales se unan, que transmitan en cadena, que los rostros estén, que estén los equipos" apunta, y afirma que lo importante es "tener un programa de larga duración que recorra distintos públicos, pero de manera transversal, que a cualquier hora que esté al aire, puedan sintonizarlo desde niños hasta adultos". Otro punto clave es crear lo que él llama "instantes Teletón, que sólo sean posibles este día".

El director reconoce que la experiencia de hacerse cargo del programa -antes había realizado el cierre en el Nacional-, le fue algo ajena. "Esto es una experiencia medio nueva, de estar por encima y no estar dirigiendo, tocando el piano con las manos como siempre digo que me gusta. Hay mucha decisión que tomar que sería imposible si estuviera con los fonos y con las cámaras".

Sobre su permanencia a cargo del evento, dice que está en suspenso. "Sólo dije que sí por este año. Sin ningún plan preconcebido, porque jamás me hubiera imaginado estar en este lugar", asegura. Y agrega: "Del próximo año hablaremos después de la Teletón. Depende de cómo nos vaya. Sí ha sido bueno y como primera experiencia, uno siempre dice 'ya, si vuelvo a hacerlo, hay cosas que me gustaría hacer distinto".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.