Vicepresidente dice que cirugía de Hugo Chávez concluyó "de manera exitosa"

<P>Cuarta intervención a la que se somete desde que se le detectó cáncer, en 2011, duró seis horas.</P>




El mandatario venezolano, Hugo Chávez, inició anoche el proceso de recuperación tras ser sometido en La Habana, Cuba, a la cuarta operación desde que se le detectó cáncer. Así lo aseguró anoche el vicepresidente, Nicolás Maduro, quien se dirigió al país para informar la situación de salud del gobernante.

Tras una intervención quirúrgica que se prolongó por espacio de seis horas, Maduro dijo que culminó "correctamente y de manera exitosa". Asimismo, precisó que Chávez se encontraba ya en su habitación recuperándose de una operación "compleja". "Esa humanidad gigante de nuestro comandante otra vez demuestra su fortaleza", agregó el vicepresidente y heredero político del mandatario.

Horas antes, la BBC había destacado que la actual política informativa sobre la salud del presidente contrasta con la manera más hermética como se había venido manejando el asunto desde que Chávez fue diagnosticado con lo que al principio fue definido como un "tumor maligno", sin que se entregaran mayores precisiones.

Antes de informar que el equipo médico había comenzado a intervenir a Chávez "de acuerdo con el protocolo establecido", Caracas había indicado que los facultativos transmitieron "su optimismo acerca del éxito de esta operación".

El ministro de Información y Comunicación, Ernesto Villegas, sostuvo, previo a la cirugía, que el mandatario había amanecido "con mucha fuerza e inspiración", y que mostró "absoluta confianza en que vencerá los obstáculos".

Sin embargo, poco antes el Presidente ecuatoriano, Rafael Correa, había dicho que Chávez estaba siendo sometido a una "operación muy delicada" en La Habana. "Está pasando uno de los momentos más duros de su vida el querido amigo, colega y líder latinoamericano, el comandante Hugo Chávez", añadió Correa, quien el lunes viajó a la capital cubana para visitar a su par venezolano.

Chávez, de 58 años, llegó la mañana del lunes a La Habana para someterse a la cuarta intervención quirúrgica desde que se le detectó el cáncer, en junio de 2011. Reelecto en los comicios del 7 de octubre, el mandatario debe reasumir la presidencia el 10 de enero. Antes de partir a Cuba, designó al vicepresidente Nicolás Maduro como su heredero político, en el caso de que quedara "inhabilitado" por la operación. Así, planteó por primera vez la posibilidad de su ausencia.

La noche del sábado, Chávez anunció su recaída y una nueva "cirugía imprescindible" en La Habana. Al día siguiente, el Parlamento venezolano aprobó por unanimidad un permiso de viaje por más de cinco días a Cuba. "La República está en buenas manos, la revolución está en buenas manos. Con el favor de Dios saldremos adelante (...). Espero volver pronto", dijo el presidente desde el Palacio de Miraflores, quien admitió los peligros de la operación: "Hay riesgos. ¿Quién puede negarlo?".

El hospital Cimeq de La Habana, donde suele atenderse Chávez, es la joya del sistema de salud de Cuba y ha tenido entre sus pacientes a Fidel Castro. Esta vez, según AFP, las autoridades cubanas no habían informado que estuviera internado allí, recinto donde fue operado el año pasado, por un tumor canceroso, y en febrero de este año, para extirparle otra "lesión" en la misma zona en que se le extrajo el tumor en 2011.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.