Viña Seña planea casi triplicar sus ventas a 2017

<P>La operadora apuesta a alcanzar un nivel de US$ 10 millones en ventas, con 10 mil cajas anuales.</P>




Un ambicioso plan desarrolla por estos días Viña Seña. La firma -controlada por el empresario Eduardo Chadwick- planea casi triplicar su facturación en los próximos cinco años, a unos US$ 10 millones en 2017.

En el pasado ejercicio, la viña -ubicada en el Valle del Aconcagua y dedicada a la producción de un solo vino- comercializó 5.600 cajas, a un precio promedio de US$ 670 cada una. Con ello, facturó US$ 3,8 millones.

El gerente comercial de la compañía, Diego Garay, comenta que durante este año la idea es alcanzar ventas por alrededor de 6.500 cajas, a un precio promedio superior, de US$ 730 cada una. Eso les permitiría anotar una facturación cercana a los US$ 5 millones. "El promedio de Chile es de US$ 28 la caja. Estar exportando a US$ 670 o US$ 700 es lo que llamo estar en otro negocio: los vinos de lujo", afirma. Agrega que en los dos últimos ejercicios la compañía mostró el mayor crecimiento de precio promedio dentro de las 50 viñas top de Chile, con un aumento de 23%.

Sin embargo, la meta para 2013 no es la más ambiciosa que manejan. En su plan a cinco años pretende alcanzar una facturación de unos US$ 10 millones. Para ello, buscará vender 10 mil cajas al año, a un precio de US$ 1.000 cada una. "Para llegar a ese plan tenemos que crecer por lo menos 15% anual, tanto en volumen como en precio", anticipa Garay.

También explica que para ver la viabilidad de esa opción, la productora concretó el año pasado la venta de 200 cajas de sus primeras cosechas en más de US$ 1.000 cada una, por lo que la idea "está sustentada".

Los principales mercados de exportación de la firma son los asiáticos, en donde ha crecido 30% en los últimos dos años.

En cuanto a las inversiones que se requerirían para alcanzar la meta de crecimiento, el ejecutivo explica que serán marginales, ya que el plan puede ser incorporado en las 42 hectáreas que constituyen el viñedo, por lo que no se contempla aumentar las plantaciones.

Actualmente Viña Seña destina el 2% de su producción al mercado local. El precio de una de sus botellas es cercano a los $ 120.000.

En opinión de Garay, el consumidor local aún no avanza al consumo de vinos de lujo, pero se está acercando a través del consumo de productos más premium.

Viña Seña nació a principio de los 90 y fue fundada por Robert Mondavi y Eduardo Chadwick.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.