Violenta protesta termina con nuevos daños e insultos al rector de la U. Alberto Hurtado

<P>Alumnos piden reincorporación de 22 alumnos suspendidos y tres expulsados, tras un sumario interno por ocupación del plantel. </P>




"Un grupo de 80 alumnos de la universidad irrumpió violentamente en la rectoría, con gritos y destrozos. Fue lamentable". Así describe Eduardo Silva, rector de la U. Alberto Hurtado (UAH), la fuerte experiencia que le tocó vivir en su propia oficina.

Esta situación se produjo luego de que un grupo de estudiantes realizara una manifestación interna para pedir la reincorporación de los 22 alumnos que fueron suspendidos y tres expulsados, debido a los daños ocasionados al establecimiento académico durante las últimas tomas. La protesta terminó con varios destrozos en la casa central del plantel, incluyendo la oficina del rector.

Según Alexis González, secretario de comunicaciones de la Federación de Estudiantes de la U. Alberto Hurtado (Feuah), de los expulsados uno fue marginado por sumario, y otros dos -que ya estaban suspendidos por la misma investigación- resultaron marginados por temas académicos.

Ante la preocupación, la universidad envió un comunicado señalando que "según lo establecido en el Reglamento de Conducta, se aplicó un procedimiento a los estudiantes detenidos por Carabineros durante el desalojo de la ocupación ilegal de las instalaciones (...). Los estudiantes sancionados podrán interponer los recursos pertinentes".

La manifestación comenzó al exterior del edificio de la rectoría, pero rápidamente se trasladó al establecimiento. Allí, según González, hubo una reunión con el rector. "La respuesta de rectoría fue negativa, lo que causó que los ánimos se caldearan", dijo.

Fue luego de esto que un grupo de estudiantes molestos por la decisión de la autoridad ingresó a la oficina de Silva, quien fue blanco de airadas recriminaciones.

Esta situación, señaló González, hizo que la universidad llamara a Carabineros y se produjera un enfrentamiento que terminó con varios detenidos, entre ellos el presidente de la federación, Gustavo Orellana.

Según Silva, no está en sus manos tomar una decisión respecto de las sanciones a los alumnos sumariados, ya que "el proceso lo lleva a cabo un tribunal independiente de académicos. Los alumnos quieren que se revoque la decisión, pero no tengo esa facultad. Además, el proceso aún no termina, porque los alumnos pueden apelar".

Apoyo a la universidad

El presidente del Cuech y rector de la U. de Chile, Ennio Vivaldi, señaló que "nadie puede aceptar una acción de fuerza dentro de una universidad".

Durante la mañana, la ministra de Educación, Adriana Delpiano, respaldó la decisión tomada por el plantel, de suspender y expulsar a alumnos por las tomas.

En entrevista con T13 Radio, la secretaria de Estado manifestó que "me parece que esta (decisión) se enmarca en el ámbito de la autonomía que puede tener una universidad. Realmente es lamentable como quedó el establecimiento, nosotros no nos podemos habituar a que esto es natural".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.