Virutex Ilko busca capital y socio para financiar expansión
<P>La firma de artículos de limpieza y cocina, controlada por la familia Münzer, quiere seguir creciendo en el país y en la región.</P>
La tradicional empresa de artículos de limpieza y concina Virutex Ilko se está preparando para incorporar un socio a su propiedad. La compañía, que fue fundada en 1945 por el empresario Herbert Münzer, quiere atraer recursos para seguir expandiendo su operación, dijeron fuentes vinculadas al proceso.
Actualmente, la empresa es el mayor actor de su rubro en el país y, además, tiene filiales en Argentina, Colombia, Perú y México. También exporta a más de 20 países.
Hoy la conducción de la firma está en manos de los hijos del fundador: Roberto y Tomás Münzer. Ellos, junto a tres profesionales (Juan Alberto Palau, Claudio Haase y Alex Searle) componen la mesa directiva.
Un conocedor de los planes señaló que los dueños tomaron el año pasado la decisión de llevar adelante un proceso de modernización de la empresa y una reestructuración de sus procesos productivos, con el objetivo de atraer inversionistas.
En este trabajo, dice la misma fuente, los controladores de la firma han recibido la asesoría del banco de inversión Celfin.
El porcentaje que ofrecerán al nuevo accionista no está definido. Tampoco si el futuro socio será extranjero o chileno, aunque cobra más fuerza la opción de que entren inversionistas locales.
Lo que sí está claro es el destino que se les dará a los recursos: será capital de trabajo para renovar equipamiento y adquirir maquinaria. El objetivo de este proceso sería llevar a la empresa a un nivel de ingresos de US$ 150 millones al año.
Una meta que no se ve muy lejana, dado que las ventas están creciendo mucho fuera de Chile.
Hoy los productos Virutex Ilko se comercializan en supermercados Walmart y en otras cadenas de más de 20 países, ya que la firma tiene distribuidores en Venezuela, Uruguay, México, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, Honduras, Panamás y Croacia, entre otros mercados.
La evolución
Virutex Ilko tiene plantas productivas en Chile y en Colombia. En Chile fabrican sartenes, ollas, teteras, utensilios de cocina y algunos productos de la línea de aseo, como esponjas y paños. En el país cafetero elaboran, por ejemplo, los escobillones. Su oferta la completan con algunos productos importados.
La situación actual de la empresa dista mucho de sus comienzos, cuando Münzer llegó a Chile huyendo de la persecución nazi en Alemania y empezó a importar virutilla desde Estados Unidos, en julio de 1945.
Luego enfrentó dificultades para seguir importando y viajó a Estados Unidos para aprender a producir virutilla. Entonces trajo a Chile la primera máquina de este rubro y dio vida a Virutex.
En 1970 el empresario montó la planta de Ilko, enfocada en artículo de cocina. Durante la década siguiente empezó a exportar y en 2003 la empresa diversificó su oferta de productos de aseo para el hogar.
Un ejecutivo de la industria recuerda que a comienzos de la década del 2000 la empresa recibió una oferta de compra, pero la operación no prosperó.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.