Visitas de turistas a parques nacionales suben en primeros cuatro meses del año

<P>Según Conaf, el alza de 18% en comparación con 2012 se debe a promoción y nuevas instalaciones.</P>




Son reservorios de biodiversidad, zonas donde se mantiene el medio ambiente prístino y centros para el turismo. Por eso, los 100 parques nacionales, reservas y monumentos que existen en Chile, han tenido un fuerte aumento de visitantes en los primeros cuatro meses del año, según la Corporación Nacional Forestal (Conaf).

Alvaro Cruzat, subsecretario de Agricultura -entidad de la que depende Conaf- explicó que entre enero y abril de 2012 acudieron un total de 943.082 personas a estos lugares, mientras que en el mismo período de este año se recibieron 1.108.626 turistas, es decir, un 18% más.

"Esta alza se presenta porque hemos hecho un programa para atraer visitantes: se ha realizado una campaña con el Servicio Nacional de Turismo, hemos incluido el sistema de voluntariado, donde se llega a grupos donde antes no y se han efectuado convenios con firmas turísticas para que estén dentro de los circuitos", dijo.

Según el balance de la Conaf, el mes con mayor cantidad de visitas fue febrero, cuando se llegó a 421.099 personas, mientras que el mismo mes del año pasado fueron 396.112 personas.

Las reservas que más aumento de visitas tuvieron entre enero y abril de este año fueron el Parque Vicente Pérez Rosales, con un alza de 20%; la reserva Los Flamencos, con un aumento de 28% de los turistas; y el Parque Torres del Paine, con 25% más de personas que el período anterior.

Al balance, se suma que hay nuevos sitios donde este año comenzó a haber un alto flujo de personas debido a que ahora poseen guardaparques e instalaciones, como es el caso de la reserva Mocho Choshuenco, en la Región de los Ríos.

Cruzat agregó que en los últimos meses se hicieron encuestas a los visitantes en 19 parques que concentran el 64% de las visitas a nivel nacional. Añadió que 81% de los encuestados puso una calificación de entre 6 y 7.

La evaluación, sin embargo, es más baja en áreas con un público más exigente como Torres del Paine, donde un 55% del público le pone una nota satisfactoria.

Sobre el alza de visitas, Eduardo Katz, gerente de Areas Silvestres Protegidas de la Conaf, agregó "hemos tenido la mejor temporada de verano que ha tenido el sistema de parques en la historia".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.