Vocación docente
Señor director:
Hace pocos días me encontré con un link de cierta página de noticias mencionando que sólo el 28% de los seleccionados en carreras de educación -impartidas en instituciones del Cruch- había ponderado sobre los 600 puntos en la PSU, pese a la existencia de la beca Vocación de Profesor.
Lo anterior me parece penoso, mediocre y me da rabia que la historia se repita una vez más. Pero más rabia me dio seguir leyendo y encontrarme con el “consuelo” de que el 60% de estos seleccionados se encuentra en el tercio de mejor desempeño en la PSU; como si los últimos resultados generales de esta prueba hubiesen sido fabulosos, dignos de elogiar.
¡Por favor, nivelemos hacia arriba! Estar en el tercio de mejor desempeño no significa que les fue bien, significa que les fue “menos mal” que a los otros dos tercios.
Si los puntajes en la PSU son bajos, es porque la educación que reciben los niños y jóvenes chilenos está lejos de ser un orgullo nacional. Soy profesora; amo mi profesión con vocación. Creo en la urgencia de formar buenos profesores para mejorar la educación chilena, pero también siento que es urgente seleccionar mejor a los futuros docentes, perfeccionar su formación en las universidades, optimizar las condiciones laborales e incrementar las remuneraciones (con lo cual un profesor podría seguir estudiando para dar mejores clases). Cuando esto cambie, recién ahí los mejores puntajes querrán estudiar una carrera del área de educación. Una muy buena alumna una vez me dijo: “A mí me encantaría ser profesora, creo que siempre quise serlo, pero mis papás jamás aceptarían que ganara menos que ellos (padre médico y mamá psicóloga), y la verdad es que yo tampoco estoy dispuesta”.
Carolina Jaque Parra.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.