Vocería de la Confech




Señor director:

Frente a la columna de Ricardo Sande, presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica sobre la no ratificación de la Feuc como vocera del Confech, es pertinente aclarar un par de puntos cuya argumentación nos parece tergiversada y tendenciosa.

La vocería del Confech representa a todos los estudiantes de Chile, manifestando consensos alcanzados tras largas discusiones en las universidades que son parte de este espacio. La Feuc  ha estado a cargo de la vocería durante años, pero esto no implica que le pertenezca de forma incuestionable: las vocerías pueden evaluarse si la Confech estima que su rol representativo no se está cumpliendo. Por ello la vocería de la Feuc fue puesta en entredicho tras numerosas ocasiones en que Ricardo pasó a llevar este rol, dando declaraciones contradictorias a los acuerdos de la Confech y que legitiman la decisión de los estudiantes de no ratificarlo en la vocería.

Así, este proceso no es inédito ni arbitrario, sino que responde a un incumplimiento a la responsabilidad política y mediática que implica ser un vocero. Nadie niega el derecho de Ricardo a pensar distinto, pero como representante de la Confech sólo mantuvo un silencio nocivo y discordante cuando tenemos que alzar más fuerte que nunca la voz. Sin embargo, Ricardo sigue manifestándose como vocero. ¿De quiénes? Del statu quo, de los que defienden la justicia y la diversidad en un sistema que no será justo ni diverso mientras siga segregando; de quienes se manifiestan justo ahora que ven sus intereses tocados por las tibias reformas neoliberales del gobierno y por la presión del movimiento estudiantil.

Si la Feuc pretende ser vocera, es hora de que comprenda la representatividad no como una tribuna gratuita para lo que piensa, sino que como un compromiso fiel a las discusiones que damos como estudiantes.

Loreto González
Consejera Territorial de Educación Crecer UC

Sebastián González
Consejero Territorial de Física y Matemáticas, Crecer UC

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.