Volvo se pone aventurero con la llegada del V40 Cross Country
<P>Con la versión campera del compacto, la marca apuesta a reforzar su presencia en el segmento de los SUV y <I>crossovers</I> compactos.</P>
Cuando en 1997 Volvo presentó el V70 Cross Country, abrió un nuevo segmento de autos con look y prestaciones camperas que hoy sigue en expansión.
Siguiendo esta misma lógica de producto, la marca sueca presentó en Chile el V40 Cross Country, el hermano más aventurero del compacto premium, que fue lanzado mundialmente hace algunos meses en el Salón de París, y cuyas primeras unidades comenzarán a arribar durante el mes de abril.
Construido en la planta de Volvo en Bélgica, el V40 Cross Country conserva la estética del modelo normal y suma robustez mediante accesorios especialmente diseñados para lograr un estilo más off-road, como los retrovisores negros brillantes, barras en el techo, luces diurnas led verticales, protecciones plásticas en el parachoques delantero, trasero, partes bajas laterales y en la boca de carga del maletero, además de una parrilla en forma de panal de abeja negro, que lo acercan mucho más a la estética del XC60 y XC70.
También cuenta con una suspensión ajustada para soportar caminos difíciles, posición de manejo más elevada y 40 mm más de despeje al suelo de la versión estándar.
Al interior no se aprecian grandes diferencias, además del rediseño de los paneles de las puertas, un tapizado con costuras contrastantes y asientos más ergonómicos.
Estará disponible en tres versiones diferenciadas por equipamiento y motor, todas con caja automática de seis velocidades y equipamiento de seguridad entre el que se cuentan de serie siete airbags, control dinámico de estabilidad y tracción, frenos ABS con EBD, asistencia de frenado y sistema de autofrenado preventivo City Safety.
La de entrada es el T4 motor bencinero 1.6 litro turbo que entrega 180 Hp de potencia y 240 Nm de par máximo. Incorpora un alto nivel de equipamiento entre el que se encuentra sistema start&stop, asistente de partida en pendiente, bluetooth, control crucero, dirección asistida personalizable (city, highway, sport), sensor de retroceso y de lluvia por $ 18.490.000.
En el medio se encuentra una variante D4, con motor turbodiésel dos litros, 177 caballos de fuerza y hasta 400 Nm de par a partir de las 3.500 vueltas, la que además agrega panel de instrumentos digital ($ 20.990.000).
La variante tope de línea para el V40 Cross Country es la T5, única con tracción total, que bajo el capó cuenta con un bloque bencinero 2.5 litros turbo, que eroga 254 caballos de fuerza y un torque máximo de 360 Nm.
Esta variante suma tapiz de cuero, control de descenso, luces de xenón, lavafaros, luces diurnas led, luz interior ambiental personalizable, panel de instrumentos digital y techo panorámico. Cuesta $ 22.990.000.
Como una forma de premiar a los clientes que compren en preventa, los precios estarán con un bono de $ 1 millón durante ese período.
Y tal como se hizo con el V40 estándar, adicionalmente se podrá optar a packs de equipamiento especial como el Driver Asist Pack, con sistema de estacionamiento automático y cámara de retroceso ($ 590.000), el airbag de peatones ($ 500 mil), o el City Pack ($ 2,5 millones), que agrega el control crucero adaptativo, asistente de permanencia en la pista, Blis 2.0, alerta de tráfico cruzado, lector de señales de tránsito, control de alerta del conductor y aviso de colisión con frenado automático y detección de peatones.
Volvo apuesta a entregar 100 unidades del V40 Cross Country durante 2013 para lograr el 5% del segmento de los SUV y crossovers compactos de lujo, que en Chile representa unas 2.000 unidades.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.