Vuelve "Weird Al" Yankovic, el gran bufón del mundo del pop
<P>Sony Music acaba de validar el catálogo del rockero y comediante al lanzar un "grandes éxitos" de la prestigiosa serie "Essential". El hombre que en los 80 se hizo famoso imitando a Michael Jackson saca nuevo disco en 2010. </P>
No hace nada muy distinto a lo que en algún momento de súbita pelotudez, o rotunda embriaguez, ha hecho cualquier melómano con algo de sentido del humor: cambiarle la letra a la canción de moda, disfrazarse de su cantante favorito o hacer una ridícula parodia de lo que es un tema serio para mucha gente. El asunto es que "Weird Al" Yankovic (49) hizo de este ejercicio pedestre, de entretención casi doméstica, un negocio formal, una carrera, una manera de ganarse la vida y que ha sido sorprendentemente rentable, pese a estar basada en payasadas. Con sus más de 150 parodias de videos y canciones de nombres como Michael Jackson, Nirvana, Red Hot Chili Peppers, entre muchos otros, que viene haciendo desde 1979, este comediante nacido en California ha vendido más de 12 millones de copias y se ha ganado tres premios Grammy (entre nueve nominaciones).
Pocas veces una broma ha sido tomada tan en serio y la mejor prueba está en el reciente "grandes éxitos" -de la prestigiosa serie "Essential" de Sony Music- que acaba de salir al mercado con una edición doble que incluye 38 versiones y canciones originales de Yankovic. Es un triunfo particular para un hombre que prepara un nuevo lanzamiento para 2010, pero con el notable antecedente de su último título a la fecha: Straight outta Lynwood (2006) fue el álbum más exitoso de su carrera y logró colarse al top ten del Billboard. Además, el sencillo White & nerdy llegó al puesto número 10 de la lista, superando en dos puestos el notable remedo que en 1984 hizo de la canción Beat it, de Michael Jackson, rebautizada para esos efectos como Eat it.
Esas son las imágenes con las que se hizo famoso. Con las parodias de videos como Fat (también inspirada en el Bad, del fallecido "rey del pop") y, ya entrados los 90, de otros como Smells like Nirvana, hilarante "cover" hecho a partir del Smells like teen spirit, de la banda de Kurt Cobain. Yankovic se transformó en un héroe pop para su país con incontables apariciones televisivas (en series como Los Simpson, en 2003), en el cine (en películas como Spy hard, de 1996) y en notables documentales falsos emitidos en cadenas como MTV y VH1.
Lo mejor del asunto es que, salvo excepciones como Coolio y James Blunt, que "trabaron" versiones del comediante, a muchos les sobró el humor. El mismo Jackson declaró alguna vez su admiración por sus imitaciones y hasta Dave Grohl, de Nirvana, admitió que el momento en que realmente se sintieron famosos fue cuando Yankovic parodió su canción más emblemática. El chiste es que era en serio.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.