Wes Anderson se vuelca al público familiar con El Fantástico Sr. Fox
<P>El director de singulares películas como <I>Los excéntricos Tenenbaum</I> (2001) y <I>Viaje a Darjeeling</I> (2007), se aventura en el género de la animación en stop motion, con su versión para la novela homónima de Roald Dahl.</P>
"Deseo no tratar de repetirme a mí mismo. Pero termino haciéndolo en forma continua en mis películas", confesó hace algunos años en una entrevista Wes Anderson, el director texano que se convirtió en uno de los más singulares realizadores estadounidenses de la última época, gracias a cintas como Rushmore y Los excéntricos Tenenbaum (nominada al Oscar como Mejor Guión).
Todos largometrajes marcados por el humor intelectual, familias disfuncionales y la participación de los mismos actores, entre ellos Owen Wilson, Bill Murray y Anjelica Huston. Y hoy, al doblar la esquina de los 40 años, Anderson está dispuesto a probar nuevos géneros y ampliar audiencias con El fantástico Sr. Fox -imagen principal-, filme animado en stop motion que lleva a la pantalla la novela de Roald Dahl (Charlie y la fábrica de chocolates).
Con estreno fijado para el 13 de noviembre en EE.UU. y el 31 de diciembre en Chile, el largo familiar narra la historia del Sr. Fox, un zorro que debe poner a prueba toda su sagacidad para defender a su familia y a otros animales de los malvados planes de un trío de granjeros que ha decidido eliminar al animal y sus compañeros, tras la desaparición de sus gallinas y manzanas. El proyecto se inició en 2006 y para dar vida a sus personajes en stop motion, Anderson recurrió al trabajo de los Vinton Studios, productora dedicada a la animación y que realizó piezas como El cadáver de la novia, y a la asesoría de Henry Selick (El extraño mundo de Jack), quien abandonó el proyecto para laborar en su propia película: Coraline y la puerta secreta.
Entre los actores convocados para las voces se cuentan George Clooney y Meryl Streep -como la pareja de zorros protagonistas-, además de figuras fetiches de Anderson: los mencionados Wilson, Murray y Huston, junto a Michael Gambon, Willem Dafoe, Jason Schwarztman y Adrien Brody. Hace unos días Anderson mostró un 50% de la cinta a un pequeño grupo en Nueva Jersey. Entre los comentarios de los asistentes en blogs y páginas web se leen frases como "absolutamente fantástica".
Anderson reconoció que la película es uno de los mayores desafíos de su carrera y que también es una de sus cintas con el mayor presupuesto: US$ 40 millones. "Este (presupuesto) es mucho más grande que el de Viaje a Darjeeling, ya que necesitas construir todas las cosas". Y también destacó que finalmente pudo controlarlo todo: "En un grupo de animación puedes hacerlo".
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.