Yahoo realiza su mayor cambio para convertirse en buscador de noticias
<P> El sistema busca diferenciarse de los buscadores Google y Bing, enfocados en la información y toma de decisiones.</P>
Ser segundo en una carrera no es necesariamente un mal resultado, siempre y cuando el primer lugar no lleve una inmensa ventaja. Y ese es, precisamente, el caso de Yahoo, un verdadero sobreviviente del remezón que significó la llegada de Google a la red, que acabó con varios servicios contemporáneos, como Lycos y Altavista. Hoy se mantiene con el 14% del mercado, pero no sin haber llegado a un acuerdo con Microsoft para utilizar la tecnología del buscador de esa firma (Bing) en su sistema.
Por lo mismo, la necesidad de diferenciarse de la competencia se hace cada vez más evidente y por eso la empresa decidió lanzar ayer una serie de mejoras a su sistema de presentación de resultados que busca segmentar aún más el nicho que cada buscador tiene en el mercado: mientras Google se especializa en información y Bing en la toma de decisiones, Yahoo busca ser el punto de referencia sobre noticias y hechos en tiempo real.
Pestañas inteligentes
Con términos comunes, el sistema seguirá funcionando como un servicio tradicional. Pero cuando se ingresa un término noticioso del momento o algún artista, deportista, político o equipo famoso, aparece una nueva caja de búsquedas conocida como el acordeón.
Esto porque el sistema integra una serie de pestañas alineadas verticalmente que buscan concentrar la mayor cantidad de datos contingentes en un espacio común.
Dependiendo del personaje, la primera pestaña se llamará "Overview" o "Stories", y básicamente contienen enlaces de las últimas noticias o artículos en donde salen nombrados.
El sistema también es capaz de relacionar un término aislado, pero que tenga gran cobertura en el momento. Por ejemplo, la palabra "Nobel" llevará a noticias y fotos de los premiados por la fundación esta semana.
Otras pestañas utilizadas son las de "Photos", para las imágenes, "Videos" o "Albumes", en caso de ser un artista musical, y finalmente la incorporación de Twitter, en la que los resultados son agrupados en tres grupos: twitteos de la persona buscada -si es que tiene cuenta- twitteos de cuentas reconocidas por comentar noticias y una final donde aparecen todas las menciones hechas en el momento. La nueva caja también incluye una sección de términos recomendados y que corresponde a otras palabras buscadas por personas que previamente realizaron la misma consulta.
Imágenes y aplicaciones
Otra mejoría en esta nueva versión de Yahoo es la búsqueda de fotos, la que puede hacerse a través de la pestaña principal o en una sección dedicada. De cualquier forma, el nuevo Yahoo permite buscar no sólo fotos individuales, sino también álbumes relacionados con algún hecho noticioso. Su presentanción también cambia, ya que son mostrados como diapositivas en un fondo negro, tal como en modo presentación.
El buscador de imágenes también posee un ranking que se va actualizando con las imágenes y álbumes más buscados del momento. Otra novedad es que colocando la contraseña de Facebook en el servicio, es posible buscar imágenes de la red social dentro de Yahoo.
Finalmente, ahora se cuenta con una nueva aplicación llamada "Quick Apps", la que se instala y permite enviar contenido de manera rápida a otros sistemas. Por ejemplo, los usuarios de Netflix pueden utilizar una Quick App para descargar un film del que están buscando información.b
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.