Zañartu: "Nuestros expertos alertaron reiteradamente respecto de fallas"

<P>Gerente de empresa que realizó la asesoría de inspección fiscal, apuntó al diseño del puente Cau Cau.</P>




Sergio Clavería, gerente general de Zañartu Ingenieros Consultores -empresa que asesoró al inspector del MOP en la construcción del puente Cau Cau- aseguró que "como está acreditado en el libro de obras, en la investigación del MOP y diversas alarmas hechas llegar a la inspección fiscal, nuestros expertos alertaron reiteradamente, en forma previa a las suspensiones de obra, respecto de fallas en los insertos de sustentación de los tableros basculantes, y en el sistema de rótulas y de levante. De hecho, gracias a la intervención de nuestros profesionales y especialistas es que se pudo evitar otras complicaciones mayores y más costosas para el Fisco durante el período que duró la construcción", aseguró Clavería

El representante de la firma añadió que al día siguiente de ocurrida la falla en el sistema de levante de los brazos, el 24 de febrero de 2015, personal de Zañartu se reunió con el ministro Alberto Undurraga para informarle que "a nuestro juicio los problemas de la iniciativa radicaban en un proyecto inicial deficiente. A dicho encuentro asistieron, además del secretario de Estado, el señor subsecretario de OO.PP. Sergio Galilea; el entonces director de Vialidad, Mario Fernández; y el subdirector de la dirección de Vialidad, Mario Anguita".

Una situación, que según el gerente general de Zañartu, hoy se ha manifestado públicamente en informes de consultores externos. Esto en relación al diseño que elaboró el consorcio Cygsa-DDQ Ltda. "Era absolutamente improbable que sospecháramos del error inicial al adjudicarnos este contrato (en 2011), porque confiamos en la calidad de las iniciativas promovidas por el Estado", finalizó Clavería.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.