Zonas limítrofes y regionalización

<br>




Señor director:
El grave conflicto que el aumento del precio del gas desencadenó en Magallanes ya arroja lecciones que es urgente tomar en cuenta: desde luego el conflicto y sus causas es un tema de Estado y no un simple estallido social, porque esta región y, en especial Punta Arenas, al igual que Arica en el otro extremo del país, son zonas limítrofes en donde el Estado debe exhibir mayor fortaleza y presencia, y ello exige poder contar en tales puntos geográficos con asentamientos humanos numerosos y, en lo posible, prósperos.
Y lograr lo anterior, ciertamente, es un desafío estratégico y geopolítico que corresponde al Estado, con prioridad, enfrentar y resolver. En este caso, estimo, los mandamientos económicos deben ceder frente a las exigencias del interés nacional.
La segunda lección es tomar conciencia del moribundo estado en que se encuentra el proceso de regionalización, asfixiado por el peso de nuestro endémico centralismo, tanto político como burocrático. Si Magallanes fuere, de verdad, una región con un prudente poder de decisión en lo suyo, es seguro que este conflicto no habría escalado en la forma en que lo hizo.
Gustavo Cuevas Farren
Abogado

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.