El Deportivo

Con una duda: la U viaja a Río de Janeiro buscando los octavos de final de la Copa Libertadores

Universidad de Chile visitará al Fogao buscando su paso a los octavos de final del certamen. En caso de ganar, será líder. Por otra parte, si el cuadro azul es eliminado, accederá a la Copa Sudamericana.

Universidad de Chile jugará una final ante Botafogo por Copa Libertadores. Foto: Photosport. FELIPE ZANCA/PHOTOSPORT

Ya no hay espacio para los errores. Universidad de Chile afronta una verdadera final. La U ya se encuentra en Río de Janeiro para jugar ante Botafogo, el actual campeón de la Copa Libertadores, en una jornada de definiciones. A las 20.30 horas del martes 27 de mayo, en el Nilton Santos, ambos elencos se jugarán todo para avanzar a los octavos de final del certamen continental.

A las 16 horas de este domingo, el conjunto azul comenzó su periplo. El plantel laico llegó a la ciudad carioca a eso de las 20 horas de nuestro país, 21 horas de Brasil, y lo hizo con una sorpresa: Rodrigo Contreras. El artillero presentó molestias físicas tras la derrota ante Deportes Limache en el Lucio Fariña de Quillota. Su situación encendió las alarmas e incluso se barajó su ausencia. Sin embargo, Gustavo Álvarez decidió esperarlo hasta última hora para incluirlo en el viaje. El tucumano se subió al avión y será una alternativa. Lucas Assadi estaba previsto como su reemplazante en la convocatoria. Sin embargo, pese a que el ariete viajó a Río, el talentoso mediapunta también hizo lo propio.

La U cayó contra los tomateros con un equipo alternativo, plagado de suplentes. El único titular fue Matías Zaldivia, quien está suspendido por acumulación de tarjetas amarillas, por lo que se perderá la final ante Botafogo. El defensor, eso sí, viajó a Río para acompañar al plantel, en una muestra de su relevancia y liderazgo dentro del elenco azul.

Fue una derrota sería dolorosa para Universidad de Chile y principalmente para el técnico argentino, sobre todo tras haber guardado todas sus cartas ante Limache y haber cedido terreno en la Liga de Primera. Su disposición respondió a la suspensión del duelo entre el Fogao y Ceará en el Brasileirao.

No es fácil jugar con discontinuidad, pero era necesario este plan para el día de hoy. Tomé esta decisión el día que jugamos con Huachipato, Botafogo jugó con Flamengo y suspenden el partido de este sábado por la relevancia que le dan al encuentro del martes, y yo tomo la decisión de llegar con nueve días de descanso al igual que ellos”, aseguró luego de la derrota en el torneo chileno.

No obstante, Álvarez entregó un potente mensaje antes de enfrentar al Fogao. “El martes vamos a ir a ganar el grupo”, avisó.

Los resultados que le sirven a la U

Universidad de Chile llega como líder del grupo con 11 unidades. Botafogo lo hace como tercero con nueve puntos, los mismos que tiene Estudiantes, que definirá su paso a octavos en La Plata ante el débil Carabobo. El cuadro venezolano no se juega nada. Por ende, la lógica indica que el otro clasificado se definirá en el Nilton Santos, en un encuentro que será dirigido por el colombiano Andrés Rojas, quien ya arbitró a la U en la derrota ante el conjunto argentino en el Nacional.

Los azules serán líderes del Grupo A en caso de vencer al Fogao. Esto significaría un sorteo más beneficioso para la ronda de los dieciséis mejores. En caso de empatar también asegura su clasificación, pero depende de que el Pincharrata no gane para ser puntero.

En caso de perder ante Botafogo, la U aún mantiene chances de clasificar a la siguiente ronda, pero necesita que Carabobo le gane a Estudiantes en La Plata. En tal situación, el cuadro brasileño lideraría la zona. Por otro lado, en caso de no acceder a octavos de final, Universidad de Chile tiene abrochado su paso a la Copa Sudamericana, donde tendría que enfrentar a un segundo de grupo en los dieciseisavos de final del certamen.

El cuadro azul va por todo, aunque al frente no tendrá una misión sencilla. En Brasil y exclusivamente por Copa Libertadores, la U tiene más amarguras que victorias. De hecho, la estadística es demoledora. En total, en 13 encuentros registran nueve derrotas, dos empates y apenas dos triunfos.

Sin embargo, el dato ilusiona si es que se tienen en cuenta solo partidos en Río de Janeiro. En todos los torneos, incluyendo la Sudamericana, la U acumula un invicto de seis encuentros en la ciudad carioca. En detalle, desde ese 2009, se acumula un empate contra Fluminense, dos victorias y una igualdad ante Flamengo, y un triunfo y una paridad contra Vasco.

Más sobre:FútbolFútbol InternacionalUniversidad de ChileLa UCopa LibertadoresBotafogoRío de JaneiroBrasilEstudiantes de La PlataCopa SudamericanaGustavo Álvarez

No sigas leyendo a medias

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesAccede a todo el contenido SUSCRÍBETE