Nole ha vuelto
Tras una larga lesión y complicado regreso, Novak Djokovic recobró el nivel de antaño. Junto a Rafael Nadal se perfilan como grandes candidatos a llevarse el US Open, que parte hoy. Jarry debuta pasado el mediodía ante el alemán Gojowczyk.

Pasaron 379 días para que Novak Djokovic volviera a levantar un trofeo y lo hizo en grande, con la obtención de Wimbledon. El título en Cincinnati llegó a confirmar que la vuelta era en serio. Hoy comienza el US Open y el serbio se perfila como el máximo favorito, junto a Rafael Nadal. De merodear moribundo en las sombras, pasó a ser nuevamente una temible amenaza.
Pasó mucho tiempo para que Nole recobrara esta posición de elite en el tenis mundial. Una lesión en un codo hizo que luego de Wimbledon se retirara por todo 2017. En ese momento el circuito se plagó de inquietantes dudas. ¿Era posible que Djokovic volviese a un nivel sobresaliente luego de una lesión complicada? ¿Se acabó el duopolio entre Roger Federer y Rafael Nadal?
El eslavo tenía preparado un regreso en gloria y majestad, pero para eso debió luchar en las tinieblas durante más de un año. Costó, sufrió y lo pasó muy mal. Nole no pasó de la tempestad a la calma, sino a la gloria. Wimbledon y Cincinnati, el torneo que le faltaba para convertirse en el primer tenista que gana todos los Masters 1000, fueron el mejor ejemplo.
Para construir este escenario favorable, el serbio debió trabajar duro, a pesar de que muchas veces parecía derrumbarse todo. La operación fue exitosa. Ahí comenzó un alejamiento que duró cinco meses. Indudablemente el ranking sufrió con el parón. Pasó del 4º al 14º, el peor en su carrera desde enero de 2007. Además se ausentó del US Open 2017, un hito histórico, ya que el serbio registraba 51 Grand Slam al hilo.
La vuelta llegó en el Abierto de Australia de este año. Luego de ganar tres partidos, cayó en la ronda de 16 frente al coreano Hyeon Chung. Nada malo para haber estado alejado 188 días. La sorpresa llegó después, cuando anunció una nueva operación en ese codo. "Fui impaciente. No estaba en condiciones de volver. Me apuré", dijo Nole.
Regresó en Indian Wells y se fue tempranamente. Lo mismo pasó en Miami. La temporada de arcilla llegó con algunos triunfos, pero nada espectacular. La mejor versión estaba a años luz. El tenis lo extrañaba. "Las consecuencias se sienten más mental que físicamente", aseguraba entonces.
El césped sembró la esperanza del repunte. Nole llegó a la final en Queen's y volvió a ser un gigante tras coronarse en Wimbledon, donde derrotó a Nadal en semifinales. En Toronto cayó ante el joven Tsitsipas, pero solo fue un desliz. A la semana siguiente, ganó con autoridad Cincinnati y en la final derrotó cómodamente a Federer. El único tenista con triunfo en los nueve Masters 1000. El fuera de serie está vigente.
El circuito lo extrañó. "Ha vuelto la mejor versión de Nole", dijo Nadal. "Creo que el mejor Djokovic ha vuelto y ha vuelto para quedarse", remarcó Isner. "Estoy muy orgulloso de lo que está haciendo nuevamente… Es asombroso. Creo que es bueno para el mundo del tenis", indicó Del Potro.
Nadie está indiferente al nivel recobrado por Nole (sexto ya del mundo). Mañana comienza su aventura en el US Open frente a Marton Fucsovics (41º). Antes lo hará el chileno Jarry (42º): se mide pasado el mediodía al alemán Peter Gojowczyk (47), El tenis tiena una nueva razón para sonreír.

COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE