“Zurdo como Ríos y como Rafael Nadal”: en Europa muestran a Tabilo como una nueva figura del tenis tras su paso por Roma

La prensa europea destacó el trabajo de Alejandro Tabilo, pese a la derrota ante Zverev. FOTO: REUTERS.

Pese a la derrota ante el germano, los medios destacaron la performance del chileno. “Hizo gala del repertorio que enloqueció al Foro Itálico”, escribió La Gazzetta dello Sport. “Ha dado mucho de qué hablar (…) Le ha frenado un rival con más jerarquía y mejor saque”, opinó Marca.



Terminó el sueño romano de Alejandro Tabilo. El chileno tuvo un comienzo soñado ante el alemán Alexander Zverev, con una victoria de 6-1 en el primer set, pero no pudo ante el linaje del europeo para terminar eliminado en tres sets, en la semifinal del Masters 1000 de la capital italiana.

A pesar de la derrota, los medios europeos destacaron la actuación de la segunda raqueta chilena, la verdadera revelación del torneo más importante del País de la Bota.

“Tabilo asusta a Zverev, pero luego llega la remontada”, tituló el diario deportivo La Gazzetta dello Sport, el medio más importante de la península, en la crónica principal del partido.

Asimismo, publicó que “el chileno, durante un set y medio, jugó a un nivel muy alto, poniendo contra las cuerdas a Zverev, que realmente parecía incapaz de hacer nada contra el poder excesivo del justiciero de Novak Djokovic”.

Además, elogió la variedad de golpes del oriundo de Toronto, los mismos que desplegó con efectividad en la primera manga para desesperar al germano, quien no encontraba soluciones en su tenis.

“Tabilo había dominado el primer set, haciendo gala de todo el repertorio que ha enloquecido a los aficionados del Foro Itálico en los últimos días: sólido, potente, preciso, sin ningún punto débil, con soluciones letales con la zurda, con Zverev incapaz de lo más mínimo”, explicó el diario.

“La revelación”

Pero la mayoría de la prensa del Viejo Continente coincidió en resaltar la gran actuación del chileno, quien fue denominado de forma unánime como la gran revelación del torneo italiano.

“Zverev acaba con el sueño romano de Tabilo”, tituló el diario español Marca, el mismo que había resaltado al canadiense con la expresiva categorización de “nace una estrella”.

El medio ibérico comparó a Tabilo con otras figuras históricas de deporte blanco en Chile: “Alejandro, zurdo como Ríos y como Rafael Nadal, se dio a conocer el pasado domingo cuando dio la sorpresa en el Foro Itálico tras superar al número 1, Novak Djokovic. Entonces se habló más de las consecuencias que había tenido el botellazo en la cabeza recibido por Djokovic dos días antes que de las virtudes del chileno”.

Y agregó que “Tabilo, campeón en enero del título en Auckland, ha dado mucho de que hablar estas dos semanas en el Foro Itálico. Le ha frenado un rival con más jerarquía y mejor saque, que ya sabe lo que es inscribir su nombre en el palmarés”.

Más directo fue el diario electrónico italiano Ubitennis. “Zverev tiembla, pero detiene a Tabilo”, fue el titular que eligió y eligió un pasaje histórico para describir lo que ocurrió en el Foro Itálico.

“Todo parecía listo para la ‘revuelta de los esclavos’, pero el emperador Alejandro regresó justo a tiempo para poner fin a la historia de Alejandro Tabilo”, inició la crónica.

Así también reparó en el nuevo estatus del chileno. El mismo que sacó al a relucir en el elocuente 6-1 que le propinó al germano en el inicio de la primera semifinal.

“Al principio, aunque cada vez es más una costumbre, el rival enloquece por Tabilo. Empuje constante con la derecha, que especialmente a lo largo de la línea pone en dificultades a un Zverev, que a menudo sigue con pelotas cortos poco exitosas. Sobre todo, porque del otro lado está un Zverev realmente decepcionante, corto de tiros y por momentos casi incapaz de encontrar el terreno de juego, dominado por el chileno”, publicó el sitio.

Eurosport, en tanto, opinó que “Zverev, gran favorito del torneo tras la eliminación de Tsitsipas, supera a la revelación del torneo, el chileno Alejandro Tabilo”.

El medio continental advirtió que “fue un comienzo decididamente moderado para el alemán que sufrió dos quiebres consecutivos de Tabilo, literalmente en llamas: 6-1 en media hora”.

Sigue en El Deportivo

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.