PhageLab y Lab4U se consagran en el Demo Day de los 15 años de Start-Up Chile
La aceleradora pública de Corfo celebró su aniversario reuniendo a 15 startups de alto impacto en Skycostanera. Además de PhageLab y Lab4U, fueron premiadas las biotecnológicas Bifidice y Giraffe Bio, en un evento que puso en valor la colaboración público-privada y el rol del emprendimiento en la transformación tecnológica de Chile.
Con el imponente Skycostanera como escenario, Start-Up Chile celebró su aniversario número 15 con un Demo Day que reunió a 15 emprendimientos provenientes de Chile, Suiza, Rusia, Brasil y Argentina. La instancia no solo fue una vitrina para exhibir innovación, sino también una oportunidad para reflexionar sobre el impacto que la aceleradora pública de Corfo ha tenido en la última década y media en el ecosistema emprendedor.
El evento contó con la presencia de la subsecretaria de Economía y Empresas de Menor Tamaño, Javiera Petersen, y del vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, quienes destacaron el rol estratégico de las startups en la economía y anunciaron avances en materia de financiamiento. Petersen recalcó que “las startups desempeñan un papel fundamental en la transformación tecnológica”, y recordó que el Gobierno impulsa la creación de la Agencia de Financiamiento e Inversión para el Desarrollo (AFIDE), que administrará el primer fondo de fondos de capital de riesgo de Chile, con una inversión inicial de US$200 millones para movilizar más de US$1.000 millones hacia nuevos emprendimientos.
Benavente, por su parte, subrayó que Start-Up Chile es una política pública que trasciende gobiernos: “En el mundo, nuestro país es reconocido, entre otras cosas, por Start-Up Chile de Corfo. Mantengamos esta iniciativa en lo más alto, desde Chile para el mundo”.
15 años impulsando innovación
Creada en 2010 como respuesta a la crisis económica global y al terremoto del 27 de febrero, Start-Up Chile ha apoyado a más de 3.000 emprendimientos de base tecnológica, convirtiéndose en pionera entre las aceleradoras públicas a nivel mundial. Su portafolio incluye casos de éxito como SoyMomo, FirstJob, Nutrix, QCart, GoodMeal, Casoca y Cheers, que representan distintas etapas y programas de aceleración de la institución.
Durante la jornada, los emprendedores expusieron frente a un jurado compuesto por figuras clave en la historia de la aceleradora, como su actual gerenta Javiera Araneda, el cofundador Nicolás Shea y exdirectores ejecutivos como Sebastián Vidal y Sebastián Díaz.
Los ganadores de la jornada
Entre las distinciones, la startup chilena PhageLab fue reconocida como Mejor Startup por sus soluciones basadas en bacteriófagos para el control de patógenos en sistemas de producción intensiva. Su CEO, Hans Pieringer, afirmó que el reconocimiento “refleja el trabajo de todo el equipo y nuestro propósito mayor. Nuestro paso por Start-Up Chile fue un punto de inflexión que nos permitió acceder a recursos, visibilidad y un impulso clave para avanzar”.
La biotecnológica Bifidice obtuvo el premio a la Más Innovadora por su tecnología que incorpora probióticos en helados para transformar la microbiota de las personas, mientras que Giraffe Bio se llevó el galardón a la Mayor Potencial de Inversión por su desarrollo de biomoléculas para la extracción sostenible de minerales como cobre y litio.
En tanto, la edtech Lab4U, fundada por Komal Dadlani, recibió el reconocimiento SUP Spirit, que distingue a quienes mantienen un compromiso activo con el ecosistema de innovación local como alumni de Start-Up Chile.
Otras startups participantes incluyeron a ByBug (biotecnología), Búho (salud), Instacrops (agricultura) y BraveUp! (impacto social).
Una celebración con apoyo empresarial
La actividad fue posible gracias a una alianza público-privada con Cenco Malls, Banco BCI, Entel y Caja Los Andes. Desde Cenco Malls destacaron que “estar presentes en los 15 años de Start-Up Chile reafirma nuestro compromiso con la innovación como pilar estratégico para generar sinergias y enriquecer nuestra propuesta de valor”.
El Demo Day dejó en claro que la historia de Start-Up Chile está marcada por la capacidad de conectar talento global con oportunidades locales, y que su legado seguirá proyectándose hacia el futuro, potenciando emprendimientos “desde Chile para el mundo”.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
4.
5.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE