Manfred Svensson
22 jul 2022 09:10 PM
Hasta hace poco, sólo los residentes de las regiones separatistas de Donetsk y Luhansk, así como los habitantes de las regiones de Zaporiyia y Jersón en el sur del país -gran parte de las cuales están ahora bajo control ruso-, podían optar al procedimiento simplificado para obtener su pasaporte ruso. El ministro del Exterior ucraniano, Dmytro Klueba, dijo que la medida de Putin era un ejemplo de sus “apetitos depredadores”.
De un rock imperecedero a gente que vio por primera vez un televisor. La revolución social del mayor evento deportivo organizado en el país.
Hace años estudios alertaban que detenciones ciudadanas eran un peligro. La crisis de confianza y la mala evaluación al sistema de justicia criminal, más el activo rol de vecinos en seguridad, las han multiplicado. Lo que sumado a dos años de estrés prolongado por pandemia, hacen que hoy una equilibrada convivencia social esté en crisis.
La cartera dio a conocer el nuevo Visor Territorial Sequía, sitio web que pone a disposición de los usuarios toda la información hídrica del país con la finalidad de concientizar a la ciudadanía.
El accidente geológico volvió a “activar las alarmas” debido a un informe de la Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que advierte sobre los peligros de seguir construyendo la ciudad en los bordes de la falla.
La iniciativa ofrece 13 cursos gratuitos y abiertos a todo público. Las clases serán dictadas por diversos especialistas en formato online y comenzarán el 1 de junio extendiéndose hasta el 22 de julio.
Para quienes dirigen las grandes empresas del país, el libre mercado funciona a la perfección, el conflicto con los trabajadores es menor y la desigualdad de trato no es tan grave, según los resultados que arroja un estudio sobre las élites desarrollado por el COES.
El expositor de la 9ª conferencia internacional de Ciudad de la CChC, también destaca el uso del big data a la hora de impulsar políticas de mejoramiento de los territorios. Además, cree que la pandemia ha demostrado cómo los estados han descuidado el entorno urbano de ciertas zonas.
Pasadas las 22 horas, se informó que la cifra total de votantes fue de 2.114.075. El detalle se conocerá el día de mañana, debido a la dificultad de combinar las votaciones electrónica y de papeleta.
Sobre las comunas que sacaron preguntas o las alteraron, el alcalde indicó que esa información la van a tabular de una manera diferente, sin embargo destacó que las pregunas de agenda social se mantuvieron en todas las comunas que participaron de la consulta ciudadana.
Esta tarde, los municipios dieron a conocer el centro de cómputos de la consulta ciudadana, en donde se realizará finalmente el conteo oficial de votos a partir de las 18.00 horas del domingo 15 de diciembre.
Según detalló el presidente de la AchM, esta consulta, en donde participarán más de 200 comunas "va a ser la punta de lanza para comenzar a tejer nuevos gobiernos locales, centrales y también el tejido necesario par construir un Chile más transparente".
Según indicó el alcalde Sharp, esperan que por lo menos participen 3 millones de personas. "Sería una tremenda señal democrática poder hacerlo", agregó.