Al completar el formulario, las personas podían solicitar beneficios estudiantiles para la Educación Superior.
9 nov 2023 07:00 AM
Al completar el formulario, las personas podían solicitar beneficios estudiantiles para la Educación Superior.
Marta Meza, exrectora del Centro de Formación Técnica Estata de Arica y Parinacota, tendrá la misión de liderar el proceso de cierre de la institución que tiene entre sus directores y representantes legales al primer detenido por los líos de platas derivados de los convenios entre distintas instituciones del Estado y algunas fundaciones.
Entre martes y miércoles se llevará a cabo el balotaje que busca a los nuevos representantes de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica. Ahí, Catalina Jofré y Santiago Fernández se disputarán voto a voto los comicios de las listas que representan a las centro izquierda y derecha del alumnado.
Consulta a continuación los días relevantes en el proceso para la Admisión 2024.
El proceso se realiza de manera virtual y hay plazo extendido para completar el formulario.
Por primera vez en la historia este beneficio se podrá emplear durante enero y febrero.
Actualmente hay 50 universidades acreditadas por la Comisión Nacional de Acreditación. Tras la aprobación de la nueva Ley de educación superior se establecieron niveles para calificar la calidad y robustez de las instituciones. Dieciséis planteles están en el nivel de excelencia.
De todos los docentes del sistema, que en promedio tienen 44,5 años, 45,5% son del sexo femenino y los principales países de origen de aquellos que no tienen nacionalidad chilena son Venezuela, Colombia, Argentina y España.
Este martes se publica la última información referente al proceso de postulación de este año.
El Presidente Gabriel Boric en cadena nacional anunció una nueva alza en el monto de la Beca de Alimentación de Educación Superior.
El Gobierno ha anunciado las fechas para llevar a cabo este trámite, el cual permite acceder a los beneficios estudiantiles proporcionados por el Estado.
Luego del proceso de juicios, amenazas de cierre y victorias administrativas que ha vivido esta casa de estudios desde 2021 y, a pesar de que la Superintendencia de Educación Superior abrió en abril otro procedimiento investigativo por antecedentes que "podrían poner en riesgo su funcionamiento", la Ulare apuesta sus fichas a ser acreditada.
El ente fiscalizador determinó este jueves hacer la solicitud al Mineduc, quienes deberán zanjar si hacen efectiva la medida y con ello se designa un administrador de cierre.
La cartera y la institución prolongaron hasta el 31 de diciembre el acuerdo que permite a los alumnos de pregrado de la excasa de estudios, cerrada en 2017 tras una larga crisis administrativa y financiera, finalizar sus procesos formativos.
La casa de estudios está sumida en una grave situación económica que llevó a que a los trabajadores les comunicaran que el pago de salarios de septiembre es una incógnita. Eso los ha llevado a movilizarse y a que los estudiantes vean afectado el normal desarrollo de las actividades.