El menor de cuatro años sufrió un accidente en un ventanal del piso 53 que le costó la vida. A las semanas, el guitarrista escribió una luminosa balada que vio renacer su carrera a pesar del dolor.
20 mar 2023 05:43 PM
El menor de cuatro años sufrió un accidente en un ventanal del piso 53 que le costó la vida. A las semanas, el guitarrista escribió una luminosa balada que vio renacer su carrera a pesar del dolor.
Si quieres recrear las canciones de tus álbumes favoritos, esta guía te será de utilidad para que empieces a construir tu primera pedalboard y así consigas los sonidos característicos de bandas como Pink Floyd, Soda Stereo, Van Halen, Foo Fighters, The Police y Tame Impala, entre una extensa lista. Revísala acá.
El músico ha sido un opositor a las medidas de confinamiento y las vacunas contra el Covid-19. "Sus asesores médicos le dijeron que si volviera a viajar y actuar demasiado pronto, podría retrasar sustancialmente su recuperación total”, se indicó en un comunicado.
La reciente pérdida que afectó al cantautor Nick Cave, quien ya suma dos hijos fallecidos, ha golpeado a otros artistas en diferentes momentos de sus carreras. Para todos significó un golpe emocional muy duro, pero la manera en que salieron de allí marcó incluso el destino de algunos proyectos. En Culto revisamos algunos casos.
Sus recientes cuestionamientos a las cuarentenas y las vacunas contra el Covid-19 no son la única polémica que ha protagonizado el célebre guitarrista británico en su carrera. Un concierto suyo en Birmingham en 1976, en el que apoyó a un político de extrema derecha y llamó a Inglaterra a "evitar convertirse en una colonia negra", dio origen a un movimiento cultural contra el racismo y la extrema derecha en ese país en el que participaron The Clash, Elvis Costello y The Specials, entre otros artistas.
Por años respetado por la prensa y por sus pares, hoy el célebre cantautor y guitarrista levanta polvareda con sus cuestionamientos a las cuarentenas y la vacunación contra el Covid-19, además de una foto que se tomó junto al gobernador de Texas, conocido por sus políticas anti-aborto y en contra del matrimonio homosexual. "Nadie con quien haya hablado tiene una respuesta para lo que pasa con Eric", dijo recientemente a The Washington Post uno de los colaboradores del británico, quien se ha distanciado de aliados históricos y ha sido criticado por estrellas de la música por apoyar la caza y un antiguo mensaje racista.
Son casi 17 meses sin música en directo, y a ratos el recuerdo de la experiencia en vivo semeja esa foto donde Marty McFly observa atónito cómo desaparece.
Ayer salió una colosal edición especial de All things must pass, la que celebra los 50 años de la obra maestra del músico, pero que también resume las inquietudes creativas y los acertijos personales que lo asediaban por esos años. Una nueva entrega del álbum con 42 tracks inéditos que lo exhiben en sus primeras maquetas, inspirado en Elvis y recordando a The Beatles, el grupo del que recién se había separado.
El músico, convertido en uno de los más duros escépticos de las cuarentenas y la inoculación contra el Covid-19, continúa con sus polémicas declaraciones luego de vacunarse contra el virus. Sin evidencia científica que lo respalde y basándose en su propia experiencia y en videos de Youtube, considera que "mucho de la enfermedad está en nuestras cabezas ahora".
Tras años de una baja sostenida en ventas a nivel global, las guitarras tienen su revancha: las ganas de tocar o aprender motivadas por el encierro reimpulsaron sus números de forma impensada. El fenómeno también alcanzó a Chile, donde distintos luthiers han visto resurgir su labor.
Hace más de cuatro décadas, la agrupación liderada por Robbie Robertson ofreció un último concierto con su formación original, en el Winterland Ballroom de San Francisco. La instancia contó con invitados de la talla de Bob Dylan —a quien acompañaron en su primera gira eléctrica en 1965—, Muddy Waters, Eric Clapton, Neil Young, Joni Mitchell y Van Morrison, entre otros artistas de trayectoria. Por su parte, el director de Taxi Driver aceptó registrar el acto, a pesar de que se encontraba en medio del rodaje de New York, New York.
Un puñado de canciones que venía acumulando desde su etapa con los Beatles, sumado a otras composiciones que fue creando en un período especialmente prolífico, fueron las que el guitarrista inmortalizó en su fundamental álbum solista, que incluyó su gran hit “My sweet lord”. De la mano de Phil Spector, quien esculpió su famoso “Wall of sound” basado en sobregrabaciones, el LP da cuenta de un Harrison contemplativo quien estaba explorando, en su mundo interior, una cercanía con lo divino.
Durante los días del Pibe de oro en una clínica de rehabilitación en Cuba, a comienzos de los 2000, quedó claro que el tratamiento no funcionaba y que incluso su condición empeoraba cada día más. Fue entonces, que se gestionó el traslado del ídolo hasta el centro de rehabilitación que el músico tenía en otra isla del Caribe. Una historia que incluso cuenta una conversación entre ambos hombres y se mantuvo en silencio hasta hoy.
A poco de lanzar el célebre primer álbum de grupo en 1978, un joven Eddie Van Halen concedió una entrevista al escritor Steve Rosen, en la que se explayó sobre la grabación del disco, totalmente en directo y a un volumen atronador. También perfiló su obsesión por la guitarra, la manera en que desarrolló su legendaria técnica de “tapping”, su metódica rutina de práctica y la admiración por Eric Clapton.
Influenciados por la invasión de los Beatles y movidos por ser parte de un distópico mundo feliz en el que todos eran amigos y se visitaban sin avisar, mientras componían éxito tras éxito, un grupo de músicos se asentó en un boscoso barrio californiano para dar talle y detalle a un nuevo género: el folk rock. Un documental y un disco rescatan el eco de esos pioneros, donde se cuentan nombres capitales como los Beach Boys, The Byrds, Mamas and the Papas y Neil Young.