Especial Estallido: 3 Años

Especial Estallido: 3 Años

Lacrimógena

Los puntos críticos de la “Zona Cero” de Santiago, el cuadrante con mayor denuncias por lesiones del estallido social

Jaime Pinochet, Esteban González y Rosario Gallardo

Los instantes clave de los disparos de “Gama 3”: así fue el día en que Gustavo Gatica recibió los dos perdigones en sus ojos

La Tercera accedió a registros inéditos de los movimientos tácticos de Fuerzas Especiales, que ese día, el 8 de noviembre de 2019, dirigía el excomandante Claudio Crespo Guzmán, único imputado formalizado por las graves lesiones que sufrió el joven. Aquí, imágenes inéditas del momento en que Crespo hizo los disparos que habrían terminado dañando a Gustavo Gatica.

Esteban González y Jaime Pinochet

Carlos Peña: “Chile está convertido en un desastre. Yo no sé cómo no lo advierten”

María José O'Shea

18-O: Las cuentas por cobrar de la derecha

Luciano Jiménez

Columna de Pablo Ortúzar: Ni treinta pesos ni treinta años

Pablo Ortúzar

La bitácora empresarial del estallido: cómo el sector privado vivió la crisis de octubre de 2019

Víctor Cofré
Apoyo a la violencia disminuye casi a la mitad en tres años
Juan Manuel Ojeda
Edificio Enel: la historia tras la imagen que impactó Santiago
Catalina Batarce y Leslie Ayala

Daño patrimonial: una reparación pendiente

Andrés Gómez

Lucy Oporto y el 18-O: “Hay en Chile un clima de descomposición y hasta de locura”

Para la filósofa chilena, autora de un comentado ensayo sobre lo sucedido el 18 de octubre, donde apunta a lo que califica de lumpenconsumismo y a la idea de que lo sucedido no fue un evento espontáneo, Chile está hoy “más desastroso” que hace tres años. “La escalada de violencia no disminuye y el crimen organizado continúa su avance”, asegura. Y sobre la Convención Constitucional, sostiene que lo que primó allí fue una voluntad colectiva de disolución.

Juan Paulo Iglesias

Cómo giró la mirada del actual oficialismo a tres años del estallido

La revalorización de Carabineros, la seguridad y el orden público ha sido uno de los cambios más evidentes de las actuales fuerzas de gobierno, que tras el 18 de octubre de 2019 miraron con simpatía las protestas, donde colindaban manifestantes pacíficos y violentos. En el pasado, dirigentes oficialistas avalaban la desobediencia civil, las evasiones, las barricadas y la “primera línea”.

José Miguel Wilson

Cómo el estallido sorprendió a Carabineros

En octubre de 2019 la policía no pasaba por un buen momento estructural: no poseía vehículos adecuados, su imagen estaba sacudida a raíz del fraude institucional y tenía pocos funcionarios para contener el orden público. Hoy, su realidad es otra.

Víctor Rivera

Las huellas del Estallido: 14 condenas por violaciones a los DD.HH. a tres años de la crisis social

La Tercera revisó las más de tres mil querellas que presentó el INDH entre octubre de 2019 y marzo de 2020 y constató que, del registro de 3.150 denuncias, 550 se dejaron de investigar por falta de antecedentes, y 1.973 están sin ningún formalizado. Hasta el momento, no se ha acreditado ninguna condena por tortura.

Jaime Pinochet y Esteban González

Las dificultades para encontrar a los responsables de los casos de homicidios frustrados del estallido

El Ministerio Público investiga 40 causas de este tipo. En tres años se registran dos condenas: el episodio de un hombre que recibió una bomba lacrimógena en la cabeza en Rancagua y el de la hoy senadora Fabiola Campillay, quien perdió la vista tras recibir también una lacrimógena en su rostro en San Bernardo.

Jaime Pinochet

Público más joven, vecinos que se van y cambios de rutina por seguridad: la transformación de Lastarria y el Forestal

El tradicional barrio cambió y su público adulto y de turistas dio paso a uno juvenil, con restaurantes más exclusivos que cerraron y fueron reemplazados por otros de comida rápida. Mientras el comercio ambulante se niega a irse y los robos aumentan, la vida nocturna ahora termina a las 23 horas y las visiones de residentes y emprendedores se dividen entre quienes piensan irse y otros que confían en una reinvención. En algo concuerdan: los viernes de protestas han restringido la vida de todo el barrio.

Rodrigo Munizaga

Boric, el gran ausente en el cuarto aniversario del estallido social

Durante la conmemoración del estallido social el Presidente Boric estará de regreso de su gira a China por el III Foro de Cooperación Internacional de la Franja y la Ruta que se realizará en Beijing. Hasta ahora La Moneda no tiene contempladas actividades especiales para conmemorar la fecha, que se visualiza controvertida.

Martín Browne

Diputados RN ingresan proyecto para limitar pensiones de gracia otorgadas a víctimas de vulneraciones a los DD.HH. en el estallido social

La iniciativa busca, además, aumentar la transparencia en el otorgamiento del beneficio, luego de que el subsecretario Monsalve confirmara que hay 40 personas beneficiadas que cuentan con antecedentes penales.

Rodrigo Verdejo

Desde Argentina: expresidente Piñera dice que durante el estallido social su gobierno sufrió “un golpe de Estado no tradicional”

“Este fue un golpe de Estado para debilitar las bases mismas de la democracia y usaron brutalmente la violencia. Era una violencia irracional, estaban dispuestos a destruirlo y quemarlo todo”, aseguró en una entrevista radial.

Alonso Aranda
  • Quiénes somos
  • Declaración de Intereses
  • Tarifario Diario La Tercera
  • Servicio al Suscriptor
  • Preguntas Frecuentes
  • Términos y condiciones
  • Código de ética
  • Venta de suscripciones
  • Políticas de privacidad
  • Canal de denuncias
  • Remates
  • Avisos Legales
  • Tarifas Publicidad Electoral
  • Contacto Comercial
  • Logo la tercera
  • Sitio pulso
  • La cuarta
  • Paula
  • Culto
  • Mouse
  • Glamorama
  • Duna

© 2023 La Tercera, innovación digital. Todos los derechos reservados.