La baja de la actividad en el país sigue la tendencia de la caída del 44% que se experimentó a nivel global y del 16,7% que registró América Latina.
2 jun 2023 11:50 AM
La baja de la actividad en el país sigue la tendencia de la caída del 44% que se experimentó a nivel global y del 16,7% que registró América Latina.
Las asociaciones de consumidores y activismo corporativo Abradecont e Ibrasg presentaron sendas demandas contra PwC en los últimos días.
El próximo 11 de enero se realizará la décima edición de los premios PWC Chile Innovación 2023, donde se reconocerá a las mejores empresas en las categorías consolidada y emergente. El socio principal de la firma se refiere al rol de las empresas en apoyar la innovación.
Los expertos relatan que el cálculo del perito sobre los perjuicios ocasionados en la inversión de la AFP Capital en La Polar, "empleó el método Fifo (first in, first out). En resumidas cuentas, ese método presume que las primeras cosas que compras son las primeras que vendes".
Mediante un hecho esencial que envió a la CMF pasadas las 22 horas, la auditora comunicó que este jueves suscribió las transacciones con AFP Capital, Cuprum y Moneda. Esto se suma al acuerdo al que ya había llegado con Provida. En tanto, si bien la auditora alcanzó también acuerdo con Planvital y Habitat, espera suscribir ambas transacciones en los próximos días. Una parte del dinero la aportan los socios, y la otra, el seguro.
AFP Provida consideró dos informes legales antes de acceder a un acuerdo con PwC, de Jamarne & Cia Abogados, y de Nelson Contador Abogados & Consultores. Por otro lado, desde la Super de Pensiones señalan que están en conocimiento de otro eventual acuerdo de una AFP con PwC. Pero la pelea por el caso La Polar está lejos de acabar: Provida presentó un escrito pidiendo a la Corte de Apelaciones que ponga en tabla la causa contra Pablo Alcalde y otros exejecutivos del retailer.
La AFP informó que el pago será realizado completo en las próximas 24 horas y por un monto que está $5.491 millones (aproximadamente US$7 millones) por encima de la propuesta inicial, lo que significa un aumento de 59% respecto a la oferta original. No obstante, dicho total sigue estando por debajo del cual la Corte Suprema había valorado las pérdidas que sufrió Provida.
El socio principal de PwC Chile se refiere a cómo ha cambiado el concepto de innovación en Chile. Este jueves 6 de enero se realizará el evento de premiación que esta entidad -junto a Pulso y la UDD- realiza desde el 2013.
PwC había propuesto una compensación por $38.520 millones, unos US$47,3 millones, lo que supone menos de la mitad de la indemnización que las AFP están pidiendo.
La ex PriceWaterhouseCoopers dijo que dispone de un seguro de responsabilidad, con una aseguradora extranjera, para enfrentar las indemnizaciones.
Fallo que condenó a la auditora a compensar a Provida y Capital por el escándalo financiero de La Polar, se traducía en indemnizaciones cercanas a los US$100 millones. Juicios pendientes con Habitat, Cuprum, Planvital y Moneda podrían cuadruplicar esa cifra. PwC ofreció US$ 47 millones para todos. Y terminar así todos los flancos judiciales.
La Suprema dictó hace una semana dos sentencias que condenan a la auditora a pagar más de US$ 100 millones en indemnizaciones por el caso La Polar. Y esa cifra se podría cuadruplicar. La firma es controlada por 35 socios y fichó a Felipe Bulnes para negociar con las AFP. Las gestoras saben que no recuperarán todo y enfrentan un complejo dilema.
Las sentencias de la Corte Suprema -que condenó a PwC, La Polar y ex ejecutivos- y lo que ocurrió en el caso cascadas anticipan que las compensaciones que se reciban irían a los fondos de pensiones y no de manera individual a las cuentas de cada afiliado que estaba en ese momento en las AFP. En el caso de PwC, Provida ingresó un recurso de aclaración en el que pide precisiones sobre el pago de las cosas y el cálculo de intereses.
El abogado, ex ministro de Justicia y Educación y exembajador de Chile en Estados Unidos, representará a la auditora en las conversaciones con las AFP, que ganaron en la Suprema los últimos juicios para resarcir los daños del caso. “Encomendamos a Felipe Bulnes que nos ayude a encontrar una solución con realismo y buena fe”, dijo a Pulso el socio principal de PwC, Renzo Corona.
Así lo mostró el PwC Women in Work Index(*), que mide el empoderamiento económico de las mujeres en 33 países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.