El ícono español regresará a nuestro país con su tour "Victoria" y nuevas canciones.
27 jul 2023 02:57 PM
El ícono español regresará a nuestro país con su tour "Victoria" y nuevas canciones.
Hey! Julio Iglesias y la conquista de América se llama el texto que acaba de aparecer y que intenta por primera vez descifrar el fenómeno cultural que significó el español durante los años 70 y 80. Una iniciativa que enfrenta a la crítica -que siempre trató con desdén al artista- y que por supuesto intenta ir más allá de los memes. Y lo logra.
TVN estrenará este sábado la producción española que muestra cómo el cantante debió someterse a un trasplante para salvar su vida, además de la idolatría que ha desatado por décadas en distintos puntos de Hispanoamérica.
En su primera vez en la cita musical, el exvocalista de La Ley apeló al repertorio clásico de su banda madre ante un público que gozó de principio a fin. Sólo abandonó su libreto momentáneamente para reversionar a Raphael e incluir un guiño a la guerra en Ucrania.
A principios de semana se estableció la eliminación de los topes de aforo para eventos masivos, lo que no significa habilitar 100% la capacidad de un show, pero sí flexibilizar y aumentar la cantidad de asistentes por metro cuadrado. En la industria califican la determinación de "insuficiente", pero también tienen claro algo: de no haberse implementado, habría sido muy difícil levantar instancias inminentes como el Lollapalooza de la próxima semana. El gremio ha tenido reuniones con autoridades del gobierno entrante y espera que durante la era Boric los recitales puedan tener un aforo total.
La música en vivo vivirá una temporada crucial, de ahora o nunca: o vuelven en su versión más definitiva o el escenario se podría poner muy nebuloso. Una cartelera repleta de grandes shows de estadio y múltiples festivales a capacidad completa promete devolver la sensación de normalidad y el ritual colectivo al público chileno después de dos años, aunque teñida de incertidumbre por el alza de contagios del virus y la falta de claridad en las autoridades que reclaman desde la industria.
El fallecido cantautor tendrá un homenaje de amigos y colegas este viernes y sábado en el Teatro Caupolicán. De seguro, su legado musical será protagónico, pero el hombre de Arriba en la cordillera también se lució, polemizó y generó debate con otra faena: la de columnista y periodista. Aquí, una mirada a una pluma que siempre fue corrosiva y sin demasiados matices.
El astro español anunció que moverá una semana su recital sinfónico en el Movistar Arena, programado para el mismo fin de semana en que se hará el festival del Parque O'Higgins. "Son tiempos en que hay que darse la mano, colaborar, permitir el regreso y el trabajo de cientos de artistas chilenos. Lamento a quien pueda incomodar pero creo que el bien es mayor”, explicó el cantante.
Digan lo que digan, el himno al vaso medio lleno que el español lanzó en 1968, reaparece en voz del excantante de La Ley. Reconoce que inicialmente fue un encargo, pero que se lo tomó con la idea de hacer una versión que tuviera su propio sello. Además, en charla con Culto, habla de sus planes musicales futuros y de su próxima participación como jurado en el programa The covers, de Mega.
El cantante Raphael se presentó este sábado en Madrid, en un evento que reunió más de 4.000 asistentes en el WiZink Center. Según declaró la presidenta regional de la capital española, la organización contó con todas las medidas de seguridad, mientras que los datos del Ministerio de Sanidad detallan que el país ya suma 48.926 muertos y 1.797.236 casos diagnosticados desde la llegada del Covid-19.
Mientras otras leyendas se apagan, jubilan o se paralizan ante el Covid, el cantante de 77 años rejuvenece con un disco de duetos grabado desde el encierro y prepara su vuelta a los escenarios. “Siempre tuve el temor de que cuando fuera mayor ya no tendría la voz que tenía antes. Pues me he equivocado”, dice en entrevista con Culto.
El cantante argentino, que tocó por última vez con banda en el Festival de Viña, se presentará este sábado desde el Teatro Ópera de Buenos Aires. “Ojalá que este concierto en streaming sea el último porque nada se compara con la magia de un concierto en vivo”, dice.
Dos meses después del golpe de estado, el español llegó por primera vez al país para dar cuatro conciertos a beneficio del Fondo de la Reconstrucción impulsado por la Junta Militar. Un debut olvidado hasta por el propio cantante.
De Mon Laferte a Juanes han cantado algunas de las composiciones del mexicano, quien es un respetado autor y productor.
En su segunda jornada, el evento se entregó al pasado, partiendo con un show macizo del español, y el triunfo del humorista con su estilo de siempre y chistes probados por años.