Walt Disney Animation Studios presentó en su canal de Youtube un cortometraje que sigue el estilo de la animación de hace casi un siglo.
1 dic 2022 00:15 PM
Walt Disney Animation Studios presentó en su canal de Youtube un cortometraje que sigue el estilo de la animación de hace casi un siglo.
El director ejecutivo Bob Chapek podría opinar sobre la nueva serie de películas de Marvel y los planes para Star Wars. Las acciones de Disney han subido alrededor de un 14% desde que la junta directiva renovó el contrato de Chapek a finales de junio, lo que eliminó una nube de incertidumbre que se cernía sobre la empresa. Sin embargo, el precio de las acciones de Disney sigue bajando un 30% en el año, en medio de un amplio retroceso de los valores tecnológicos y de los medios de comunicación.
Como el supuesto fallecimiento de Paul McCartney o que Elvis Presley en realidad está vivo, otros de los mitos recurrentes en torno a celebridades de reconocimiento universal involucra al creador del maravilloso mundo de Disney. Tras el deceso del empresario y animador estadounidense, cada vez sonó más fuerte el rumor de su criogenización.
En tiempos de guerra Walt Disney creó Saludos amigos, película que acercaría EE.UU. a Latinoamérica y donde Chile fue un frágil aeroplano menor de edad. El filme está en Disney Plus.
Cuando la Segunda Guerra Mundial estaba desatada, Walt Disney decidió viajar con un grupo de dibujantes y músicos a Sudamérica en busca de inspiración para sus nuevas películas animadas. Su recorrido recogió información posteriormente retratada en los filmes Saludos Amigos (1942) y Los Tres Caballeros (1944). Claro que la elección de un avión como representante chileno, y las imprecisiones del mapa nacional, no dejó a todos satisfechos.
Después de que Universal se apropiara de los derechos de Oswald, el conejo afortunado —y primer acercamiento a la estética del ratón—, Walt Disney le pidió al caricaturista que hiciera un nuevo personaje para su estudio: aquello marcó el inicio de un imperio que levantó bajo su propio nombre y que marcaría la historia de la animación.
El 2020 no es el primer año en que el negocio del cine tiene que colgar los guantes. Ya hace un siglo, concretamente entre 1918 y 1920, el devastador brote de esta influenza A paralizó el arte del entretenimiento.
Después de casi 50 años se edita en EEUU el libro del escritor chileno Ariel Dorfman y el sociólogo belga Armand Mattelart, de 1971. Icono de la literatura política de la segunda mitad del siglo XX, plantea cómo el capitalismo subyace en las tiras cómicas de Walt Disney y la cultura pop. Fue censurado en Chile y tuvo circulación limitada en EEUU, y ahora vuelve a librerías de ese país etiquetado por OR Books.
En noviembre se conmemoran nueve décadas desde el debut en pantalla del icónico ratón de Disney. Desde su casa en California, los encargados de preservar su legado cuentan a Culto los secretos del más popular de los dibujos animados.
Wall Street cerró hoy con resultados mixtos, pero con un nuevo récord en el índice compuesto del mercado Nasdaq, que renueva así la marca histórica conseguida el jueves de la semana pasada.
El libro Los archivos de Walt Disney recopila la obra del maestro de la animación a través de cuatro décadas. El ejemplar de lujo incluye bocetos, entrevistas inéditas y más de mil dibujos y fotografías. Ya está disponible en Chile.
El ex mandatario comparó al presidente estadounidense y su vicepresidente con personajes de Disney.
Walt Disney en Japón causó impacto y molestia en redes sociales en el día en que el pueblo japonés recordaba el bombardeo nuclear.
El creador del imperio de entretención estaba obsesionado con los avances de la tecnología.
La compañía joyera firmó una alianza con la firma estadounidense, por lo que desde noviembre su serie de dijes de oro y plata van a incluir al Ratón Mickey, entre otros personajes.