La Tercera PM

La película de vampiros que Raúl Ruiz filmó en la casona de Raúl Schüler

El cineasta chileno fallecido en 2011 rodó su película La maison Nuncingen en el fundo de Raúl Schüler, el empresario agrícola que tenía una colección de arte robado.

mansion

En la casa solo se puede hablar en francés; para otros idiomas, hay que salir a los jardines. En ella no solo habitan los vivos: tal vez, y por sobre todo, la habitan los muertos. Fantasmas, espectros, seres entre este mundo y el otro, mujeres vampiro. Un lugar de pesadillas, terror y humor absurdo. Ese fue el espacio imaginario que Raúl Ruiz construyó en su filme La maison Nucingen, estrenado en 2008.

Con un elenco internacional encabezado por Jean-Marc Barr, el protagonista de

Azul profundo

, Ruiz hizo una adaptación muy libre de la novela homónima de Balzac, y la trasladó al campo chileno. Y la locación escogida fue una gran casona en San Francisco de Mostazal: durante 12 días el director de El tiempo recobrado filmó en el interior y en los jardines de la casa de Raúl Schüler, el empresario agrícola que levantó un museo personal con obras y monumentos robados.

La película narra la historia del escritor francés William Henry James III (Barr), quien ganó una propiedad en el campo chileno a través de una apuesta. La cinta es un gran racconto donde el escritor recrea su llegada a la casona junto a su novia y el particular elenco de personajes que la habitan: el hijo del antiguo dueño (Laurent Malet), un austríaco que se suicidó tras perderla, un joven pianista (Thomas Durand) y la sirvienta (Miriam Herad), además de una chica suicida reconvertida en vampiro, niños fantasmas, etc.

[caption id="attachment_423334" align="aligncenter" width="300"]

Una toma de la película[/caption]

[caption id="attachment_423351" align="aligncenter" width="300"]

Schüler en la misma entrada.[/caption]

En varias de las escenas, tanto en interiores como en exterior, aparecen obras de arte, en especial pinturas y esculturas. En entrevista con la revista Tell, Raúl Schüler se complacía del espacio que había levantado, con jardines, árboles y aves en peligro de extinción. La revista consigna su colección de arte y destaca también la filmación de La maison Nucingen, que se estrenó en 2008 en Francia y se exhibió por primera vez en Chile en 2015, en un ciclo de homenaje a Raúl Ruiz.

"La maison Nucingen es, aún más que otras cintas ruizianas, un conjunto de evocaciones, una reunión de imágenes y sensaciones venidas desde muy lejos, desde la infancia y desde el sur remoto", escribió entonces el crítico Ascanio Cavallo.

La película desborda en imágenes oníricas, pesadillescas y surrealistas, en coherencia con el más puro estilo de Ruiz. Y revive el mito de los vampiros en un entorno de obras de arte –qué detalle más ruiziano- también vampirizadas.

Más sobre:La Tercera PM

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE