Según el SHOA el movimiento no reúne las condiciones para generar un tsunami en las costas chilenas.
23 jul 2025 09:17 PM
Según el SHOA el movimiento no reúne las condiciones para generar un tsunami en las costas chilenas.
De acuerdo a los expertos, este cambio se produjo porque el virus mutó a cepas menos letales y la vacunación influyó positivamente en la inmunidad de las personas. La última semana se registró una sola muerte a causa de la enfermedad, una realidad muy distinta a la de hace cinco años.
El ministro de la Corte de Santiago Omar Astudillo y el académico Álvaro Vidal deberán conseguir 2/3 del Senado para obtener un asiento en el máximo tribunal. Este es el perfil de los dos nominados por el Ejecutivo.
Este miércoles la candidata presidencial se instaló en la nueva sede de su campaña, donde sostuvo conversaciones con distintos integrantes del círculo político con el que trabajó la cruzada electoral en la que se impuso a Tohá, Winter y Mulet. Esto, ad portas del anuncio de su nuevo equipo de trabajo.
La exministra de Ciencia asumirá el nuevo cargo de jefa de "Planificación Estratégica" de la Presidencia del equipo de asesores del Mandatario. Allí llegará empoderada a conformar un triángulo junto a Felipe Melo y el jefe de gabinete Carlos Durán.
Los partidos de gobierno continuaron con las tratativas por un pacto electoral sin la presencia de ningún representante de la DC. La idea de la alianza es subir la presión para que opten por respaldar a Jara en su junta nacional de este sábado.
El proyecto que, entre otras cosas, fija un umbral para que los partidos puedan tener representación en la Cámara, avanzó en la instancia, sin embargo, se prevé un difícil escenario en su votación en sala.
Sin el timonel del partido repostulándose al Senado, en la colectividad buscan sucederlo con un nombre fuerte, como es el de la exministra, quien competiría en dupla con el diputado Hugo Rey.
"Convocaré después a una sesión especial para discutir este tema", dijo el presidente de la Cámara, en una velada respuesta al ministro del Interior, quien ha condicionado el avance de la multa por no concurrir a las urnas, siempre y cuando se restrinja sufragio de los extranjeros. Ossandón, en tanto, reiteró su apuesta por reformar al Senado.
“La deuda actualizada en juicio asciende a $23.748.101 millones", señala un informe de la Superintendencia de Pensiones. Eso sí, la mayor parte son juicios antiguos, de deuda mayor a 20 años.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a la directora de Presupuestos, Javiera Martínez, presentaron el Informe de Finanzas Públicas del segundo semestre. En lo principal, el secretario de Estado indicó que se prevé que el balance fiscal estructural será de -1,8% del PIB, superior a la meta de -1,6% fijada en abril.
La presidenta del gremio de concesionarias, Gloria Hutt, explicó que gran parte de la cartera de proyectos ya adjudicados "está en ingeniería de detalle, lo que justifica que aun no se inicien los trabajos, aunque fueron adjudicados en 2020 y 2021″.