[Test drive] BMW R nineT Pure: lo vintage se agiganta
<p>El amor por lo desnudamente clásico es parte del sello que nos dejó la impresión de manejo de uno de los tres ejemplares con que las motos de BMW están celebrando más de 93 años de vida, de apego a una pasión y a una forma de fabricar motocicletas que busca deleitar, trascender y liderar. […]</p>
El amor por lo desnudamente clásico es parte del sello que nos dejó la impresión de manejo de uno de los tres ejemplares con que las motos de BMW están celebrando más de 93 años de vida, de apego a una pasión y a una forma de fabricar motocicletas que busca deleitar, trascender y liderar.
Nos referimos a la R nineT Pure, que, al igual que sus hermanas Racer y Urban GS, monta un motor bicilíndrico de 1.170 centímetros cúbicos, que desde el acelerador pondrá lo mejor de sí para divertirse con la respetable potencia de los 110 caballos, un buen torrente que hará navegar por el asfalto a una de las gamas tributo más sólidas del último tiempo en el universo motero.
Y si la Racer regala y mucho "punch" deportivo, esta R nineT Pure también tiene lo suyo, aunque la postura de manejo es una de las notorias diferencias, ya que sobre esta máquina prevalece una postura más orientada a la comodidad. Claro, su manillar está más alto y esto se traduce en un confort y postura de marcha mucho más de paseo, pero cuidado, que hablo de un paseo con fuertes palpitaciones y bastante diversión.
El valor y sentido de este ejemplar, no obstante, estará orientado a quienes aprecien el esfuerzo por diferenciarse, pero hacerlo en un plano clásico, retro, claro que, a la vez, vanguardista y que no escatime en incorporar tecnología de punta, aun cuando la postal a su paso nos refiera clasicismo de otras épocas, de doradas y reactualizadas añoranzas.
Arriba el minimalismo
Con la referencia que tuve hace tres años de ir por ciudad y autopistas en la R nineT, entiendo el perfeccionamiento de este trabajo minimalista y potente, sobre todo porque estrena un nuevo chasis, con un bastidor de tubo de acero que propone una nueva geometría de dirección que se estructura en tres piezas. Claro, y esto representa -para quienes manejamos- una postura más erguida, con los brazos más expandidos. La idea original es el amplio rango de personalización que caracteriza al modelo, sobre todo en la zona de la zaga. Mirar allí es conmoverse de lo mucho que hay en el minimalismo genialmente logrado. Bella paradoja, ¿no?
En su anatomía tan especial, como si se tratase de una fisicoculturista, no podemos dejar de poner el foco en su estanque de acero, que hace las veces de estación intermedia y voluptuosa antes de aquella parte trasera típicamente estrecha, con lo que el artista se encargó de esculpir una silueta que es al mismo tiempo actual y elegante. ¿Proyecta una imagen de agilidad y autoconfianza como se dijo en el pasado salón de la moto en Europa? Por cierto, suscribo y sobre todo después de nuestra reveladora toma de contacto. Cerremos el informe visual y de sensaciones admitiendo el rol preponderante de sus llantas de aleación de cinco radios, notable tarima para esta doña obra.
Aunque ya estaremos en una travesía más larga, lo andado basta y sobra para hacerse a la idea de una máquina que es bastante sencilla de conducir. Incluso, el dato de su asiento no tan alto es todo un mensaje para un usuario más amplio y que perfectamente podrá vivir esta R nineT Pure en sus asuntos cotidianos. Ojo, que el arsenal de potencia y su entrega, que si se busca puede ser contundente, demanda cierta experiencia al menos en la cilindrada media.
Una aceleración furibunda puede hacer que algunos reparen en un pequeño exceso de vibraciones; yo trepidé al principio, luego me entregué y creo que es parte de su ADN. Pero atentos ahí. Tema abierto. Al igual que su no total destreza para maniobrar en espacios muy reducidos y arrancar del taco. Bueno, detalles nimios en medio de un tremendo trabajo, donde lo vintage, el minimalismo y la ingeniería de punta se coluden para dar la nota de un sabor inolvidable.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
6.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE